CEDH: CONSUMADA LA RENOVACIÓN

03 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Por mayoría de votos el Pleno de la LX Legislatura Local, avaló en sesión Extraordinaria Pública el dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, y de Derechos Humanos, por el que se nombró a Francisco Mixcoatl Antonio como Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

En la misma sesión, también se nombró a Alan Hernández Sánchez, Juan Antonio Gutiérrez Morales, Francisco Javier Santillán Cuautle y Fernando George Zecua, como consejeros integrantes del Consejo Consultivo de carácter honorífico del mismo organismo autónomo.

Durante la lectura del dictamen, dado a conocer por los diputados, Gelacio Montiel Fuentes y Ramiro Pluma Flores, se informó que con fecha 13 de julio del año en curso, y dentro de un marco de transparencia y legalidad, fueron evaluados por el sínodo integrado por especialistas en el tema de derechos humanos Loretta Ortiz Ahlf, Luciano Silva Rodríguez y Pedro Emiliano Hernández Gaona, cinco aspirantes a ocupar el cargo.

Mencionaron, que la evaluación en la que también se examinó a Guillermo Angulo Sánchez, Julio César Pérez Santacruz, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda y

César Sánchez Dorantes, fue atestiguada por los coordinadores de grupos parlamentarios y representantes de partido que integran la LX Legislatura local y la representante en el Estado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Karla Flores Cortés.

Asimismo, refirieron que con fecha 11 de julio los integrantes de las Comisiones Unidas y de la Comisión Permanente, en entrevista personal con 14 aspirantes a ocupar el cargo de consejeros del Consejo Consultivo de la CEDH, se determinó que Alan Hernández Sánchez, Juan Antonio Gutiérrez Morales, Francisco Javier Santillán Cuautle y Fernando George Zecua formarían parte del citado organismo defensor de los derechos humanos.

Cabe mencionar que una vez avalado el dictamen por el que se nombró al presidente e integrantes del Consejo Consultivo de la CEDH para el periodo comprendido del 4 de agosto de 2011 al 3 de agosto de 2015, los mismos rindieron ante el Pleno Legislativo la protesta de Ley correspondiente.

Fuente: Boletín de prensa del Congreso del Estado.

Comentarios