REGRESAN LAS FAENAS A LAS COMUNIDADES

23 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

En las comunidades del municipio de Teolocholco, los pobladores ofrecieron recurrir a la faena y la cooperación, en coordinación con las autoridades de comunidad, de su municipio y del Gobierno del Estado para enfrentar de una mejor manera sus problemas y alcanzar más pronto el desarrollo.

Por su parte, durante una extensa gira de trabajo por las comunidades de este municipio, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, agradeció la solidaridad de los ciudadanos y reiteró que sólo con un trabajo conjunto se logrará hacer más con menos para terminar con el rezago social.

“Con la cooperación y faena de la ciudadanía, más lo que puedan proveer el ayuntamiento, la comunidad y el Gobierno del Estado se podrá atender de manera integral las peticiones de agua, drenaje, guarnición, banquetas, alumbrado  y adocreto. Lo importante es que no nos disgreguemos, que por querer avanzar mucho, dejemos las cosas a medias. Es preferible que lo hagamos juntos y de manera integral”, expresó el jefe del Ejecutivo.

En este recorrido, González Zarur sostuvo que su gobierno está comprometido con la gente y tiene toda la disposición de escucharla de frente, para conocer su problemática junto con los miembros de su gabinete, quienes tienen la encomienda de recabar las demandas y regresar a las comunidades para atender las necesidades a través de acciones concretas.

En cumplimiento a su compromiso de campaña, el Gobernador continuó con la visita de comunidades esta vez por El Carmen Aztama, donde los habitantes del lugar lo recibieron con mariachi.

Con los acordes de la vihuela, y entre el estruendo de los cohetes, el mandatario saludó al nutrido grupo de habitantes que lo recibió en la explanada principal. Los lugareños aprovecharon la visita del mandatario para solicitarle su intervención, a efecto de impedir la construcción de un motel en la población, pues consideraron que esta situación fomentará la prostitución.

El mandatario contestó que corresponde al ayuntamiento decidir si clausura o no ese proyecto, aunque expuso que por su parte no está de acuerdo con el otorgamiento este tipo de licencias de funcionamiento, ni de aquellos negocios expendedores de bebidas alcohólicas.

Durante esta visita a Teolocholco, el mandatario estuvo acompañado por el alcalde este municipio, Germán Texis Flores, quien en su oportunidad solicitó al mandatario su respaldo para ejecutar obras de alto impacto en las diferentes comunidades, donde la población requiere de pavimentación, áreas deportivas, electrificación, alumbrado público y mejores condiciones de atención a la salud.

Sobre este aspecto, González Zarur admitió que no es fácil bajar los recursos, pues en primera instancia se deben realizar los proyectos correspondientes, así como los estudios de impacto ambiental para posteriormente hacer las gestiones ante el Congreso de la Unión, pero sostuvo que conjuntamente con las autoridades municipales realizará un esfuerzo, a efecto de que a Tlaxcala llegue el dinero que se necesita.

En la primera sección de Teolocholco, el presidente de comunidad, Edgardo Meléndez Juárez, manifestó su disposición y la de los vecinos de ese lugar para trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales, a efecto de rehabilitar las calles más importantes de esta población.

Uno de los vecinos, Narciso Hernández Espinoza, planteó que las autoridades colaboren con 50 millares de adoquín y los habitantes del lugar se encargarán de ejecutar la mano de obra para concretar el proyecto.

 

Esta respuesta fue aplaudida por el Gobernador quien reconoció el hecho de que nuevamente los tlaxcaltecas recurran a la cooperación y a la faena para atender sus necesidades y las de sus familias.

En la Segunda Sección, el mandatario visitó –ya acompañado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon-, la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, donde opera el programa de desayunos calientes en beneficio de 268  niños.

Ahí, la presidente de comunidad, Maribel Fernández, ofreció al mandatario mano de obra para concretar proyectos de infraestructura básica que requiere esa población y en esa línea se pronunció la directora del plantel, Guadalupe Concha León, cuya demanda fue concretar mejoras en el edificio de esta primaria.

González Zarur también sostuvo un encuentro con habitantes de la tercera sección para escuchar sus demandas y, posteriormente, acudió a la quinta sección donde supervisó los trabajos ejecutados en la primaria “Zitlalpopocatzi”, a través del programa “Mano a mano, la escuela mejorando”.

En la sexta sección, los habitantes demandaron la construcción de dos puentes que desde hace varios años les hacen falta, además de otras obras como alumbrado público y pavimentación para diferentes calles.

Ahí, González Zarur reiteró que su gobierno tiene una visión integral que requiere de la solidaridad de la gente, por lo que consideró que en seis años Tlaxcala habrá cambiado para mejorar en beneficio de todos los habitantes.

Comentarios