10 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) instalará a partir de este viernes 12 de agosto 29 albercas en diferentes municipios, a fin de ofrecer a los niños y niñas de diversos municipios una opción de sano esparcimiento en este período vacacional de verano.
Mariana González Foullon, presidenta honorífica del DIF, destacó la importancia de realizar estas acciones que favorecen la convivencia familiar, y resultan esenciales para un sano desarrollo en la niñez tlaxcalteca y también para restituir el tejido social en la entidad, que es uno de los principales objetivos de esta administración.
La funcionaria explicó que dada la demanda de los municipios por continuar con el programa “Refréscate con Calidez Humana”, el DIF decidió implementarlo nuevamente en este período vacacional a lo largo de una semana.
En esta ocasión las albercas serán llevadas a demarcaciones que no tuvieron la oportunidad de participar en la primera etapa del programa, y serán los municipios, a través de sus áreas de atención, los que coordinarán la supervisión de los menores.
A las albercas portátiles podrán acudir niños de entre cuatro y diez años de edad, en un horario de las 10:00 a 16:00 horas, y estarán en continua vigilancia de los responsables que cada ayuntamiento asigne.
No obstante, la presidenta del DIF recomendó que los niños tomen las siguientes previsiones: porten traje de baño, short y tenis; no usen bloqueadores, ni bronceadores; además no podrán ingerir alimentos por lo menos dos horas antes de introducirse en las albercas y acudir siempre acompañados de un adulto.
De la misma manera deberán evitar el uso de flotadores voluminosos o hacer juegos que pongan en peligro a los demás. El uso de los espacios será determinado por la estatura de los menores, a fin de evitar cualquier contingencia.
Los municipios que participarán en esta ocasión serán: Hueyotlipan, Muñoz de Domingo Arenas, Ixtacuixtla, Zitlaltepec, Benito Juárez, Quilehtla, Apetatitlán, Tetlanohcan, Nopalucan, Teolocholco, Acuamanala, Nativitas, Yauhquemehcan, y Tlaxcala; en los dos últimos casos se ubicarán en las comunidades de Ocotoxco y en la Colonia Adolfo López Mateos.