06 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
Al sostener que este nuevo Gobierno tiene un compromiso permanente con los migrantes tlaxcaltecas para atenderlos y apoyarlos en cualquier situación, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, destacó que a través de la Dirección de Atención al Migrante (DAM) se han puesto en marcha programas institucionales dirigidos a este sector.
En un encuentro con migrantes tlaxcaltecas que buscan establecer aquí una empresa especializada en robótica, el mandatario mostró la disposición de esta nueva administración por colaborar con este tipo de proyectos, a través de los canales institucionales.
En ese sentido, González Zarur ofreció a los migrantes tlaxcaltecas oriundos de San Pedro Tlalcuapan, del municipio de Chiautempan, mantener contacto directo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para analizar de qué manera pueden recibir apoyo para concretar su proyecto empresarial.
Los migrantes, quienes actualmente radican California, son: Roberto, Daniel y Benito Meléndez Ayacatecatl, quienes por su parte manifestaron su interés por establecer esta empresa y generar fuentes de empleo.
“Aquí tienen las puertas abiertas y los apoyos y las ayudas, eso es de lo que tratamos, yo lo que busco es que regrese la confianza de los inversionistas extranjeros, nacionales y locales porque se fueron de Tlaxcala y tenemos que regresarlos”, les dijo el mandatario en el encuentro celebrado en su despacho.
Acompañado por la titular de la DAM, Maricela Cuapio Cote, el jefe del Ejecutivo refirió que esta administración ha emprendido acciones para atender a los migrantes y recientemente puso en marcha el sistema Migratel, cuyo número gratuito es el 01800 8385020, que permitirá migrantes y sus familias tener contacto directo con funcionarios operativos de la esta administración estatal.
Finalmente, refrendó el interés de esta administración por conocer el número de tlaxcaltecas que habita en Estados Unidos, así como sus principales necesidades para diseñar acciones de atención específicas.