24 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
La colaboración y la suma de esfuerzos de los presidentes municipales al trabajo institucional e incluyente del Ejecutivo Estatal ha sido determinante para detonar el avance de Tlaxcala en todos los órdenes, reconoció el Gobernador Mariano González Zarur, quien exhortó a los munícipes a mantener esta coordinación para potenciar los resultados de las acciones de Gobierno.
Durante una gira de trabajo por comunidades y barrios de Tetlanohcan y Teolocholco, destacó la voluntad política de los alcaldes para sumarse a las labores gubernamentales, regidas por el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, y mediante convenios con el Gobierno Federal en diversos rubros, alejados de colores o ideologías partidistas, para hacer de éste, el sexenio de los tlaxcaltecas.
En su encuentro con pobladores, el jefe del Ejecutivo señaló que entre sus compromisos está acercar su gobierno a la gente, por lo que reiteró que este mismo año visitará todas las comunidades de los 60 municipios, a efecto de conocer de cerca la problemática y establecer corresponsabilidad para plantear soluciones.
En Teolocholco, González Zarur arribó a la comunidad de Cuaxianca, cuyos habitantes mujeres, hombres, jóvenes y niños recibieron con entusiasmo a quien se convirtió en el primer Gobernador que visita este lugar, lo cual agradecieron.
Ahí, el mandatario tlaxcalteca dijo que un cambio de actitud y un gobierno más cercano a la gente, permite escuchar la demanda y la carencia para convertirla primero en proyecto y luego en satisfactor.
“No estamos entregando obras de relumbrón ni monumentos al culto de la personalidad, sino obras de agua potable, pavimento, drenaje, alumbrado, mejoramiento de vivienda, carreteras porque lo que necesitamos primero es atender a la gente”.
Más tarde, en la comunidad de Acxotla del Monte, y al son del mariachi, el mandatario convivió con pobladores y los presidentes municipal y de comunidad, Germán Texis Flores y Rogelio Salazar Mendieta, respectivamente, durante esta fiesta en la que se convirtió su visita a ese lugar.
En el auditorio de la población, el Gobernador precisó que sólo con la corresponsabilidad y la cooperación se podrá mantener la marcha de Tlaxcala, por lo que conminó a la ciudadanía a redoblar el trabajo con sus autoridades para atender la carencia y la necesidad.
Acompañado por integrantes de su gabinete, González Zarur conoció las condiciones en que trabaja el Centro de Educación Inicial Indígena “Masahualtlanex”, que dirige Eloísa Cuaquiantzi, y que atiende en un espacio reducido a un promedio de 18 infantes.
Antes de concluir su visita por Teolocholco, el mandatario llegó hasta la primaria vespertina “Naciones Unidas”, donde, en presencia de la directora Leticia Munive Hernández, dialogó con niños y niñas de tres grupos de esta institución que tiene una población de 130 alumnos y a quienes les expresó que trabaja para generar condiciones de desarrollo favorable para la educación.
Más tarde, el mandatario arribó al Barrio de Jesús Xolalpan, municipio de Tetlanohcan, donde fue recibido con música y flores por personas de la tercera edad, jóvenes y amas de casa, quienes le mostraron su afecto y le hicieron comentarios de respaldo a su administración, muchos de ellos en náhuatl, lengua madre de muchos pobladores de las faldas de la Malinche.
En esa visita, el Gobernador escuchó las demandas de Viridiana Sánchez, alumna de la primaria de este barrio y de Paola Rojas Hernández, del Cbta 134, quienes pidieron mayores apoyos para sus instituciones, entre ellos un centro de cómputo para el bachillerato.
En compañía del presidente municipal, Artemio Mendoza Atriano, y tras su arribo al Barrio de Santacruz Matlacahuacan, el Gobernador aseveró que su administración hará más con menos para regresar a Tlaxcala a la senda del desarrollo.
El mandatario concluyó su gira por el Barrio de Dolores Aquiahuac, donde el presidente de este lugar, Emilio Rodríguez, y el alcalde de Tetlanohcan refrendaron el compromiso de trabajar de la mano con el gobierno estatal a través de las llamadas canastas financieras.
El gobernador se dio tiempo para convivir con integrantes del club de basquetbol Dorados, de esa comunidad, con quienes incluso se tomó la foto del recuerdo.