02 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
Si algo ha privilegiado este nuevo gobierno es una relación permanente, directa y constante con los empresarios y trabajadores porque será la única manera de que –en corresponsabilidad- se resuelvan los problemas para la generación de empleo en Tlaxcala, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur al inaugurar los trabajos del Seminario de Capacidades Sindicales para el Trabajo Decente, organizado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
En su mensaje, el jefe del Ejecutivo sostuvo que hoy más que nunca es necesario cambiar la mentalidad de los empleadores para que valoren la mano de obra de los tlaxcaltecas.
Añadió que, por su parte, una de las principales herramientas que su administración utiliza en la promoción de la inversión privada es justamente la mano de obra tlaxcalteca, que es de calidad y fácil capacitación.
Por lo anterior, el mandatario expuso ante los líderes de la CTM y participantes del seminario que el cambio de mentalidad debe buscar ante todo circunstancias favorables para el trabajador, con capacitación permanente y empleos bien remunerados.
Por otra parte, acompañado de funcionarios de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), de dirigentes de la CTM, tanto a nivel central, como local y de representantes de la CROC, González Zarur hizo votos para que este seminario, que tendrá una duración de dos semanas, logre los objetivos planteados en beneficio de los trabajadores y sus empresas.
El Jefe del Ejecutivo Estatal agregó que en este nuevo gobierno se ha dado prioridad a una relación permanente, directa y constante con los empresarios, los trabajadores y los sindicatos, lo que ha coadyuvado a preservar la paz laboral que se vive en Tlaxcala.
Bajo este escenario, manifestó que seguirá en la promoción de la inversión privada en el Estado, ya que ésta será una de las palancas importantes para el desarrollo, pero sin descuidar la inversión pública para atender la carencia y necesidad de la gente.
Por su parte, Thomas Wissing, encargado del Despacho de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para Cuba, México y República Dominicana, sostuvo que en este seminario se trabajará sobre las condiciones en que se desarrollan las actividades laborales y los objetivos básicos que persigue, además de temas como el empleo, la protección social y el diálogo productivo para lograr mejores condiciones de trabajo.