OTORGA FOMTLAX CRÉDITOS

23 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) otorgó créditos productivos por un monto de un millón 600 mil pesos a sectores marginados, con el propósito de generar autoempleos en los sectores ganadero, comercial, agrícola y de servicios.

La aprobación de los proyectos se realizó en el marco de la primera sesión ordinaria de Instalación del Comité Técnico del Fideicomiso para la Atención de los Sectores Marginados (Fidasem).

María Teresa Candía García, directora del Fomtlax, detalló que fueron aprobados cinco proyectos que impulsan la producción y generación de empleos en la entidad en los sectores ganadero, comercial, agrícola y de servicios.

Los proyectos se otorgaron a productores de los municipios de Teacalco, Hueyotlipan, Tlaxco, Sanctórum y Terrenate, con lo que se pretende detonar la generación de empleo en los sectores de la población que viven en condiciones de marginalidad.

En su intervención, el director de Agricultura, Ricardo Lepe García, en representación del vicepresidente del Comité Técnico, mencionó que “este órgano colegiado tiene la visión de funcionar en el marco de las reglas que señala este fideicomiso, con el objetivo de que los tlaxcaltecas tengan los recursos de manera óptima para el crecimiento de sus proyectos”.

A su vez, Candía García reiteró que el Fidasem ha dado prioridad a los sectores marginados y citó que a lo largo de 11 años ha otorgado mil 706 créditos por un monto de 72 millones 817 mil pesos,  fundamentalmente a los sectores que viven en condiciones de marginalidad.

El Comité Técnico que tiene entre sus funciones dictaminar, analizar y sancionar los proyectos productivos que apoya el Fidasem quedó constituido como lo marca la ley y es presidido por el gobernador del Estado, González Zarur; el vicepresidente es el secretario de Fomento Agropecuario, y once vocales.

Entre éstos se encuentra el secretario de Finanzas, el coordinador del Sistema de Promoción del Empleo, un representante de la Fiduciaria, un representante del Congreso del Estado, y seis presidentes municipales, de las demarcaciones con el mayor índice de marginalidad en la entidad.

Durante la primera sesión estuvieron presentes  la directora del Fomtlax, María Teresa Candía García; el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla; y representantes de las Secretarías de Fomento Agropecuario, de la Función Pública, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario y del Congreso local; además de presidentes municipales y representantes de los municipios de Españita, Altzayanca, Texoloc

Comentarios