NO MÁS PISOS DE TIERRA: MGZ

08 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

En dos años Tlaxcala no tendrá más familias que vivan en casas con pisos de tierra porque este nuevo Gobierno pondrá en marcha un programa para construir unas 500 viviendas, anunció el mandatario tlaxcalteca Mariano González Zarur, quien destacó que para entonces tampoco existirán hogares sin luz, ni agua potable.

En su gira de trabajo por los municipios de Zitlaltepec e Ixtenco, González Zarur destacó que este programa ha sido ideado para ayudar a solucionar los problemas de la gente que verdaderamente lo necesita, y en el que este Gobierno aportará el 50 por ciento del costo de cada casa.

Eso sí, cada uno de los beneficiarios tendrá que contar con un terreno debidamente regularizado, pues será una de los principales requisitos establecidos en este nuevo programa estatal.

González Zarur adelantó que a través de este programa estatal se construirán casas con el espacio suficiente para atender las necesidades básicas de una familia, pues tendrán cocina,  recámara y sanitario.

Además de esto, el jefe del Ejecutivo informó a los habitantes de la región oriente del Estado que recientemente signó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con la Secretaría de Energía (SE) para dotar de electrificación a las casas que no tienen este servicio.

“Vamos a determinar si lo que conviene es colocar líneas de conducción o echar mano de las nuevas tecnologías de energía solar”, subrayó el mandatario quien dejó en claro su compromiso con este sector de la población.

Paralelamente, y para dotar de agua a las familias, se incorporarán mecanismos de recolección de agua de lluvia, para ello está en proyecto colocar tinacos con filtros para hacer el líquido totalmente potable.

En su discurso, el mandatario precisó que al menos en Zitlaltepec existe una población de ocho mil 224 habitantes, pero algunos de los indicadores no son favorables, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en este municipio existen mil 807 viviendas habitadas, pero de éstas 92 tienen pisos de tierra, 42 están sin luz,  341 no tienen acceso de agua y 133 que están sin drenaje.

“Lo primero que les quiero decir es que dos años no habrá ninguna casa con piso de tierra, esas 92 casas las vamos a atacar en dos años”, ofreció el mandatario, quien enfatizó que con este nuevo Gobierno se dará un verdadero jalón al desarrollo del Estado.

Durante su estancia en ambos municipios, el mandatario escuchó de cerca la problemática de los pobladores, quienes demandaron mejoras a la infraestructura básica de sus comunidades, apoyos para las mujeres trabajadoras y madres solteras, además de la construcción de escuelas de nivel medio superior y superior.

Comentarios