MÁS CERCA DE LA GENTE: MGZ

15 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

A su paso por comunidades de los municipios de Tzompantepec y Cuaxomulco, el Gobernador Mariano González Zarur afirmó que su administración estará siempre más cerca de la gente para conocer sus necesidades y resolverlas de manera conjunta, mediante una estrategia integral, más humana, trasparente y honesta.

En respuesta, los pobladores agradecieron su visita pues afirmaron que nunca antes otro Gobernador había recorrido cada una de estas poblaciones para conocer de cerca sus necesidades.

En el municipio de Cuaxomulco, el mandatario entregó la primaria rural “Unión y Progreso”, en San Lorenzo Xaltelulco, la cual fue rehabilitada en el marco del programa “Mano a Mano la Escuela Mejorando”, por lo que los lugareños reconocieron el interés de González Zarur por dignificar las escuelas de sus hijos.

Algunos constructores presentes felicitaron al mandatario porque trabajar para combatir la corrupción en las dependencias y recordaron que sólo en seis años la Secretaría Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) contrató a 17 constructores para la obra pública, mientras que en los primeros meses de esta administración ya son 100 las empresas ejecutoras.

Más tarde, el jefe del Ejecutivo inauguró la calzada Guadalupe en la primera sección del municipio y ahí dejó en claro su interés por atender como tarea prioritaria los servicios básicos de las comunidades, como el agua potable, drenaje, banquetas y guarniciones.

Durante sus intervenciones el Ejecutivo local resaltó la importancia de acercar el gobierno a la gente, pues es el cambio que todos esperaban. “Sólo con un contacto permanente, se logrará aplicar los recursos públicos para satisfacer las necesidades de la población”, dijo.

“Estas son las razones de este nuevo gobierno que con una estrategia integral recorre los municipios y sus comunidades. Este es un Gobierno Itinerante que está cerca de las comunidades y de su gente, ahora más humano”, remarcó.

Abundó que justamente el hecho de mantener un encuentro con las comunidades permite a esta administración establecer una planeación estratégica, que convierta la demanda en proyecto, gestión, presupuesto y, finalmente, en satisfactor.

Durante en su estancia en Coaxomulco, González Zarur escuchó las necesidades de los pobladores, a quienes ofreció un trabajo de beneficio para la mayoría de la gente y no sólo para unos cuantos.

En la comunidad de Xaltianquisco, Tzompantepec, González Zarur señaló que tras los recorridos realizados por las comunidades del Estado, ha constatado el abandono de las comunidades, por ello conminó a pobladores y autoridades a trabajar de manera coordinada, en solidaridad y corresponsabilidad para recuperar el rumbo de Tlaxcala.

Aseguró que se deben optimizar los recursos para mejorar la atención que se da a la población, y reiteró que su gobierno trabaja cada día para lograrlo.

“Ahí vamos, tenemos menos de 210 días coordinando los esfuerzos y ya podemos ver los primeros cambios, hay avances, no estamos detenidos, ya estamos entregando obras, lo mismo de carreteras, que de escuelas y eso es a lo que nos comprometimos y estamos cumpliendo” afirmó.

En Zacamolpa, Cuaxomulco, Valeria Tolteca Mendoza, habitante, agradeció al Gobernador por reconocer las raíces de los pueblos y trabajar su favor, además se mostró dispuesta a colaborar para mejorar las condiciones de su comunidad

Más adelante en la primera sección, Federico Cervantes Montiel –otro de los vecinos- comentó que “es la primera vez que nos visita un gobernador, ahí están los hechos, viene arriando parejo y trabajando bien”.

Por su parte, González Zarur refrendó su compromiso para implementar acciones con una perspectiva de desarrollo equilibrado, para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas, “tenemos el interés y la voluntad para corregir y terminar lo que se dejó inconcluso”, expresó.

Luego, reiteró la importancia que tiene la transparencia en el uso de los recursos públicos, para ayudar a los que menos tienen, sin distinción alguna, además de hacer eficientes los servicios de salud, educación, seguridad, atención al campo y la promoción de la inversión privada para generar los empleos que se requieren.

Asimismo, exhortó a sus pobladores a unir esfuerzos para restituir el tejido social y alcanzar un desarrollo social incluyente, pero mediante la coordinación, la corresponsabilidad y la participación de la gente.

“Vamos a redoblar esfuerzos y sacar adelante a Tlaxcala en seis años, para mejorar el bienestar de las familias”, planteó el jefe del Ejecutivo en este recorrido, en el que sostuvo que su Gobierno siempre habla con la verdad y de frente a la ciudadanía.

En la gira de trabajo por las comunidades de Zacamolpa, San Miguel Buenavista, San Lorenzo Xaltelulco, primera y segunda sección de Cuaxomulco, y Xaltianquisco, en Tzompantepec, el mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Salud, Educación, Fomento Agropecuario y Obras Públicas.

También por el diputado local Gregorio Cervantes Díaz; los presidentes municipales de Cuaxomulco y Tzompantepec, Juventino Pineda Cahuantzi y Lorena Vázquez Zárate, respectivamente; presidentes de comunidad, así como funcionarios del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Capacidades Diferentes, del Comité de Planeación para el Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala y habitantes de las comunidades.

Comentarios