INICIA SEMANA DE LA CULTURA INDÍGENA

06 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Pueblos Indígenas, inaugura este domingo la “Semana Estatal de la Cultura Indígena”, a celebrarse del siete al 14 de agosto del presente año en diferentes demacraciones del territorio tlaxcalteca.

Al referirse al tema José Luís González Sarmiento, Coordinador General del Sepuede, comentó que se trata de una semana itinerante de eventos que en su mayoría serán interpretados en castellano, náhuatl  y otomí según el caso, mismos que tendrán como sede ocho municipios del Estado.

Cabe resaltar que esta conmemoración está enmarcada por el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, instituido por la Asamblea general  de las Naciones  Unidas, cuyo objetivo es difundir, fomentar y preservar la riqueza cultura de los pueblos indígenas.

Durante la “Semana Estatal de la Cultura Indígena” los asistentes podrán disfrutar del ritual de la lluvia, poesía y canto interpretada en nahuatl y otomí, ponencias sobre temas indígenas, el baile tradicional del xochipitzahuatl, danza de huehues, la representación del rito para el bautizo, banda de viento, exposición documental y fotográfica, medicina alternativa, exposición artesanal y pictórica y  muestra gastronómica mostrando nuestra riqueza tradicional gastronómica.

Finalmente, José Luís González invitó a la población en general a participar en la Semana de la Cultura Indígena, principalmente a los jóvenes y niños, con el objetivo de que conozcan, se enorgullezcan y sean difusores de nuestra riqueza cultural.

Los municipios que también albergarán actividades son Mazatecochco, Teolocholco, Contla de Juan Cuamatzi, Santa Cruz Tlaxcala, San José Teacalco, San Francisco Tetlanohcan y San Pablo del Monte, donde culminará  el programa el 14 de agosto.

Comentarios