IMPULSAR EDUCACIÓN CON CALIDAD:MGZ

22 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Este nuevo Gobierno tiene el compromiso de promover una educación de calidad, equitativa e integral y garantizar la cobertura en todo el Estado, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur durante el acto de inauguración del ciclo escolar 2011-2012, en el que también entregó los primeros paquetes escolares de  283 mil 649 que serán distribuidos en todas las escuelas de educación básica en la entidad.

En  la Escuela Secundaria Técnica 1 “Xicohténcatl Axayacatzi”, ubicada en la capital del Estado, el Gobernador asentó que es necesaria la corresponsabilidad, la participación y el compromiso de cada ciudadano en Tlaxcala, para alcanzar una educación de calidad para todos los niños.

En su mensaje, pronunciado ante estudiantes, maestros, directivos, dirigentes sindicales y funcionarios estatales, el mandatario reconoció que en el estado todavía existe rezago educativo, situación que genera  pobreza y aumenta la desigualdad.

Tales circunstancias, dijo, obliga a todos a redoblar esfuerzos para equilibrar estas condiciones, y al Gobierno del Estado, en particular, a reforzar su compromiso de crear políticas públicas que permitan su desarrollo integral.

Así, y dado que la educación es uno de los rubros más importantes para este Gobierno, el jefe del Ejecutivo enfatizó que un pueblo con preparación, siempre tendrá más oportunidades  para alcanzar mejores niveles de vida.

“Nuestra responsabilidad está encaminada a lograr una educación de calidad, equitativa, pero sobre todo una educación con cobertura en todos los rincones de la geografía del Estado”, reiteró.

De esta manera, anunció que la actual administración gestionará que el presupuesto para 2012 sea adecuado para el rubro de Educación, con el objeto de impulsar la construcción y mejoramiento de la infraestructura educativa.

Por lo pronto, González Zarur destacó que a través del programa “Mano a mano, la escuela mejorando”, este año tiene como meta dar mantenimiento integral, entre impermeabilización, arreglo de ventanerías y sanitarios, además de la reparación de instalaciones eléctricas e hidráulica, a más de 450 escuelas de educación básica.

Sin embargo, aclaró que el mejoramiento de infraestructura no será suficiente para lograr una educación de calidad, pues también será necesario que los maestros se preparen más, que alumnos se redoblen su esfuerzo y los padres de familia tengan un mayor compromiso.

“Los logros que se obtengan se reflejarán en una nueva sociedad, mejor preparada para enfrentar los desafíos de este mundo globalizado. Estas nuevas generaciones tendrán metas más altas y será su dedicación, esfuerzo y empeño, los primeros pasos para alcanzar grandes éxitos”, afirmó.

En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, destacó que la visión de estadista del Gobernador Mariano González Zarur ha llevado a la planeación de 10 estrategias que generarán avances cualitativos y cuantitativos en el sector educativo.

De esta manera, adelantó que la política educativa estará a partir de ahora  soportada por diez principios: atender la demanda educativa bajo los preceptos de mejora continua, garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos los educandos y fomentar la superación académica para mejorar y asegurar la calidad educativa.

Además, con base en los resultados de las diversas evaluaciones, se buscará determinar la oferta de capacitación y actualización docente, fortalecer la participación social en la educación, impulsar el mejoramiento integral de la infraestructura educativa y dar prioridad a una educación integral para la vida, que tenga como principio básico la formación de valores, la actividad física y la recreación.

De la misma manera, dijo, se buscará generar una nueva cultura de planeación gestión y evaluación de los servicios educativos tendiente a mejorar la calidad, permanencia, cobertura, eficiencia terminal y nivel de desempeño; organizar programas que impulsen los trabajos de los cuerpos académicos hacia la investigación educativa y vincular a las instituciones con su entorno para fortalecer el desarrollo educativo de la entidad.

Munive Osorno aclaró que estos principios de política educativa estatal están alineados con la política nacional y se convertirán en la base del trabajo de la Secretaría de Educación.

Durante este acto, el secretario general de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Armando Ramos Flores, reconoció el interés del Gobernador Mariano González Zarur por considerar a la educación como el motor para alcanzar el desarrollo de los pueblos tlaxcaltecas, lo que demuestra su compromiso y su capacidad para entender la problemática educativa en Estado.

En este evento estuvieron presentes: Mariana González Foullon, presidente honorífica del DIF; Silvestre Velázquez Guevara, presidente de la mesa directiva del Congreso local; Justino Hernández Hernández, presidente del TSJE; Rafael Zambrano Cervantes, diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local; J. Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, líderes de las secciones 31 y 55 del SNTE, además del director de la Secundaria Técnica I, Delfino Salazar Cabrera.

Comentarios