08 agosto, 2011
*En once operativos han sido detenidos 73 sujetos por corrupción de menores
Por JAVIER CONDE
De enero a la fecha, las autoridades estatal y federal han realizado once operativos interinstitucionales en antros, centros nocturnos y bares del estado, donde se han clausurado 15 negocios, detenido a 73 sujetos por corrupción de menores, asegurado a 43 adolescentes y detectado un grado mínimo de droga.
En entrevista con ÍNDICEMEDIA, la procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, hace un recuento de esta mecánica que realizan los gobiernos estatal y federal, donde se han encontrado resultados favorables, ya que el propósito de esta tarea es combatir todo tipo de ilícitos.
Asimismo, precisa que los menores se han encontrado los siguientes antros y centros nocturnos de Apizaco, San Pablo del Monte, Zacatelco, Tlaxcala: Michemix, Hong Kong, Faraón, Arriba y arriba, Q-bo, respectivamente. Agrega que se han clausurado 15 establecimientos que han incurrido en anomalías.
La funcionaria cita que desgraciadamente la cifra encontrada de menores de edad no es halagadora; no obstante, precisó que este tipo de operativos busca inhibir la presencia de menores de edad, por lo que algunos dueños de establecimientos que con tal de ganar dinero pasan por alto la ley.
Comenta que en este tipo de operativos interinstitucionales, las diversas dependencias inspeccionan en sus respectivos ámbitos que su documentación esté en regla y por lo tanto, ha sido benéfico porque simplemente no pasaba nada, por lo que ahora no “bajaremos la guardia”.
No obstante, sostiene que afortunadamente el estado de Tlaxcala, no enfrenta la situación de otras entidades federativas donde la inseguridad priva hasta dentro de los centros de diversión. Agrega que en los operativos no se han encontrado armas y sólo un mínimo grado de drogas.
Con base en lo anterior, llama a los padres de familia a tener más comunicación con sus hijos, pues añade que es lamentable encontrar a menores de edad ingiriendo bebidas alcohólicas cuando sólo tiene entre 13 a 17 años de edad.
Agrega que cuando se encuentra a un adolescente dentro de un bar, antro o centro nocturno se canalizan directamente a la PGJE, y de inmediato se les llama a los padres de familia para que se presenten a traer a sus progenitores donde deben acreditar forzosamente su parentesco.
Una cosa, lleva a otra…
La abogada de los tlaxcaltecas indica que los operativos semanales tienen el propósito de combatir la trata de personas, pero una cosa “nos lleva a otra, por lo que henos encontrado precisamente a menores de edad en antros, como ocurrió recientemente en Zacatelco donde hallamos a once”.
En este tenor, explica que desgraciadamente las mujeres que se han encontrado dentro de algunos centros nocturnos desgraciadamente no han denunciado si son víctimas de la trata de personas, pues quienes las explotan las tienen bajo amenazas o argucias para tenerlas a su lado.
-¿Ya es común encontrar a menores de edad en antros?
-“Si claro, nos hemos dado cuenta que a cualquier hora del día o de la noche este tipo de lugares abren y no tienen el mayor grado de cuidar que los adolescentes entren”…
Platica que en el municipio de Apizaco “encontramos un lugar llamado Cristal donde algunos adolescentes se divertían en el mismo lugar donde había homosexuales y eso no está bien”.
Remarca que se llevan hasta el momento once operativos tanto vespertinos como nocturnos en diversos puntos de la entidad, en los cuales se han tenido importantes avances en virtud de que se han detenido a 73 personas por el delito de corrupción de menores y se han rescatado a 43 adolescentes.
De paso, Fragoso Sánchez, exhorta a los presidentes municipales a tener precaución con lo relativo a la expedición de licencias de funcionamiento, ya que en algunos lugares se ha elevado el número de este tipo de giros. “Nosotros no bajaremos la guardia; esto no es un efecto mediático”.
Las zonas de tolerancia
La procuradora se manifiesta en contra de la instalación de zonas de tolerancia en el estado, pues deduce que al operar este tipo de aspectos podría desencadenar delitos más graves, por ello, “lo que buscamos en inhibir la operación de este tipo de lugares porque tenemos el compromiso de erradicar la trata de personas”.
Considera que también los ayuntamientos deben establecer un horario en común, para que finalmente no haya diversidad de criterios en cuanto a la operación de centros de diversión. Aunque señala que algunos alcaldes han comenzado han comenzado a poner de su parte.
Una vez más remarca que es determinante que los padres de familia tengan más comunicación con sus hijos, porque sólo de esa forma “podremos abatir diversos delitos y adiciones… el gobernador del estado, Mariano González, no ha instruido de que si hay adolescentes y otro tipo de anomalías se aplique la ley sin distingos”.