HABRÁ ARBITRAJE MÉDICO MÓVIL

15 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Que los tlaxcaltecas conozcan el quehacer de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, y que ello incida en la mejora de la prestación de servicios de salud en Tlaxcala es el propósito de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CAM), que pondrá en marcha un programa de arbitraje itinerante que llegará a todas las comunidades de la entidad.

Alejandro Guarneros Chumacero, Comisionado de Arbitraje Médico en el Estado, subrayó que las acciones de esta instancia persiguen la integración adecuada de los diversos niveles de salud, mediante la reestructuración administrativa y operativa del sector para garantizar servicios con calidad, oportunidad y trato digno, como establece el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Reconoció que, en general, la gente desconoce que el objetivo de la CAM es proteger los derechos de los pacientes mediante el arbitraje y la conciliación, con servicios gratuitos, confidenciales, imparciales y respetuosos.

Apuntó que para fortalecer la presencia de la CAM consolidarán los programas de ampliación de cobertura, de difusión, y de coordinación interinstitucional; trabajará conjuntamente con las instituciones formadoras de personal de salud; e incrementará las acciones para la prevención de controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos.

En lo que se refiere al programa “Comisión de Arbitraje Itinerante” será puesto en marcha en colaboración con los ayuntamientos, a efecto de que las personas que requieran de la CAM no se trasladen hasta la capital para tramitar sus asuntos.

Al respecto, detalló que está en puerta la firma de convenios con Calpulalpan, Hueyotlipan, Sanctorum, Benito Juárez, Apetatitlán, Tlaxcala y Chiautempan.

Guarneros Chumacero puntualizó además que la capacitación del personal médico en la entidad es otro de los objetivos prioritarios de su gestión, pues el arbitraje en este ámbito es una actividad que tiene escasos 15 años en el país, y por lo tanto un amplio sector de profesionales del sector salud público y privado aún desconocen el contenido.

Comentarios