HABLEMOS DE INFOMEX

01 agosto, 2011

Por MAYRA ROMERO GAYTÁN

El derecho de acceso a la información pública y la transparencia son producto de la democratización del país, de las exigencias de la globalización económica y de un requerimiento público nacional e internacional.

Estos temas se han venido desarrollando rápidamente por ello fue necesario, urgente y además como una gran aportación mexicana a este derecho fundamental, la construcción e implementación de un Sistema Electrónico de Solicitudes de Información, anteriormente denominado SISI y en la actualidad INFOMEX (Información México). Este proyecto es una iniciativa del Instituto Federal de Acceso ala Informacióny Protección de Datos (IFAI) para unificar el acceso a la información pública gubernamental de México.

Con la implementación de este sistema se da cumplimiento a lo estipulado en el Artículo Tercero Transitorio dela Reformaal Artículo 6° Constitucional y además en nuestro estado con lo que estipulan los artículos 6 último párrafo, 7, 31 fracción V, 32 y 37 fracción II dela Leyde Acceso ala InformaciónPúblicay Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala.

INFOMEX es un sistema a través del cual se permite a cualquier persona desde cualquier parte del mundo poder ejercer el derecho de acceder a la información pública.  El objetivo primordial de este sistema es promover este derecho sin actos presenciales, filas y/o turnos en ventanilla, dándole mayor agilidad a sus solicitudes de información y hacer uso de las Tecnologías dela Informaciónyla Comunicación(TIC´s).

Con INFOMEX se busca homologar y estandarizar los procesos de solicitudes de información en nuestro país.  Con él, no sólo se puede solicitar información pública al Gobierno Federal sino también a varias administraciones públicas en los estados y en los municipios así como a otros sujetos obligados:

Por lo que hay que destacar que la ley suprema señala que en relación a los municipios o demarcaciones territoriales con más de 70 mil habitantes deberán implementar este sistema, por tal motivo en nuestra entidad a los Municipios que se les puede solicitar información vía INFOMEX son Huamantla, Apizaco y Tlaxcala.

Este sistema es sencillo y fácil de utilizar, con solo entrar a la página del Sistema de Solicitudes de Información del Estado de Tlaxcala en la siguiente dirección electrónica www.infomextlaxcala.org.mx.  El registro de datos se realiza una sola vez y posteriormente podrán ingresar al sistema usando su nombre de usuario y contraseña, podrán realizar las solicitudes de información que consideren necesarias para poder ejercer este derecho fundamental y estar mejor informados para una toma de decisiones.

Al registrar su solicitud de información pública deberán precisar claramente qué información solicitan, el tipo de solicitud y, en su caso, agregar otros datos que consideren pertinentes para su localización.

En tan solo cuatro pasos  se realiza la solicitud por esta vía: paso 1 ¿Qué información solicitas?, paso 2 ¿Cómo deseas recibir la información?, paso 3 proporcionar tus datos, y por último, paso 4 información estadística y envío de solicitud. Además cuenta con otro tipo de herramientas importantes para poder dar un seguimiento a tus solicitudes de información, actualizar tus datos, preguntas frecuentes, guía de usuario, entre otros temas.

También se pueden consultar las solicitudes de información, y sus respuestas, que han realizado otras personas a través del Sistema de Información Electrónica Infomex, y en caso de que hayan olvidado su contraseña como usuarios, podrán recuperarla a través de una serie de sencillos pasos que les serán solicitados.

En materia de convenios el IFAI determinó aprobar y suscribir convenios de colaboración y apoyo con las entidades federativas, dentro de los compromisos se encuentran los de realizar acciones tales como conferencias, cursos, talleres, seminarios, con la finalidad de generar y fomentar una cultura de la transparencia, así como promover, que las dependencias, atiendan las solicitudes de información y emitan sus respuestas correspondientes.

Para Tlaxcala, el 27 de febrero de 2008, se firmó convenio entre el IFAI representado por el Comisionado Presidente Mtro. Alonso Lujambio Irazabal, el Poder Ejecutivo y la CAIPTLAX.  Asimismo el 14 de diciembre de 2009 se signa el correspondiente convenio en el que se incorpora el Poder Legislativo, el IFAI representado por la Comisionada Presidenta Dra. Jaqueline Peschard Mariscal y el órgano garante en nuestro estadola CAIPTLAX.

En ese orden de ideas, en el mes de octubre de 2010 se aprobaron los Lineamientos que deberán observar los sujetos obligados de Tlaxcala en la recepción, registro, trámite y notificación de las solicitudes de acceso a la información pública, a través del sistema electrónico denominado: “INFORMACIÓN MÉXICO” (INFOMEX). Estos lineamientos tienen por objeto establecer las reglas de operación del Sistema Electrónico.

Aunque a pesar de que es un sistema muy cuidado en su operación, vale la pena recomendar que los encargados de las Áreas Responsables de Información (ARI´s) o el responsable de operar y administrar el sistema INFOMEX, cambie periódicamente la contraseña de ingreso para tener una mayor seguridad en el mismo.

Y precisamente por ser un sistema sencillo, accesible y fácil de usar por cualquier persona que tenga acceso a internet, es equiparable a una ventanilla electrónica, que permite generar un ahorro de trámites y de gestión administrativa; que debemos utilizar responsablemente.

mayra.romero@caip-tlax.org.mx

Comentarios