30 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
El Colegio de Tlaxcala A.C. (Coltlax) registró una amplia participación de organizaciones sociales, instancias de gobierno, municipios y comunidades en los dos primeros días de actividades del primer Foro Estatal sobre Ecosistemas Lacustres y Sociedad en Tlaxcala: “La Laguna de Acuitlapilco a Debate”.
El Presidente del Coltlax, Alfredo Cuecuecha Mendoza, sostuvo que esta respuesta ha sido positiva e indicó que el foro que ha servido como un espacio de expresión y debate de ideas, donde se han abordado experiencias de otros lugares que cuentan con lagunas y que han resuelto satisfactoriamente sus problemáticas.
“Aquí se han presentado experiencias de casos como la Laguna de Chapala y el objetivo es demostrar la importancia de estos cuerpos de agua y la diversidad de factores relacionados con éstos”, expuso.
Cuecuecha Mendoza opinó que la Laguna de Acuitlapilco debe convertirse en factor de desarrollo y detonante para el turismo y actividades relacionadas con la pesca, pero para ello –dijo-será necesario trabajar coordinadamente.
El Presidente del Coltlax sostuvo que al termino de este foro se espera que los acuerdos que se logren sean positivos y que coadyuven en la aplicación de políticas públicas que permitan el recate de la laguna de Acuitlapilco.
“El Colegio desea ser un espacio donde los interesados en el tema puedan seguir reuniéndose y donde las ideas puedan expresarse y que se conviertan en acciones y políticas que los distintos niveles de gobierno puedan llevar a cabo”, acotó Alfredo Cuecuecha.
Durante estos dos días de actividades se han realizado conferencias magistrales, ponencias paneles de discusión, intercambios de puntos de vista entre investigadores de instituciones de nivel superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
Asimismo, han participado en el foro representantes de los municipios de Tlaxcala, Xiloxoxtla y Tepeyanco; de las comunidades de Acuitlapilco, Atlahapa y Tlacochcalco, así como dependencias federales y estatales relacionadas con el medio ambiente y organizaciones sociales.