29 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
Poner a la entidad en el mapa de los inversionistas nacionales e internaciones es el principal objetivo del Foro Automotriz Tlaxcala 2011, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre en el Centro de Convenciones de la capital, con la asistencia de al menos a 60 empresas, especialistas, instituciones financieras y académicas relacionados con el sector.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, destacó que en este foro Tlaxcala tendrá la oportunidad de dar a conocer los industriales la excelente ubicación geográfica con la que cuenta la entidad, la infraestructura que posee, además de la logística de transporte, capital humano y su cercanía con los puertos marítimos y aéreos más importantes del país.
Todo lo anterior, dijo, con el propósito de que en sus proyecciones de desarrollo consideren a Tlaxcala como un punto ideal para invertir y hacer negocios, pues aquí existe un potencial muy importante en la proveduría automotriz.
Moreno Durán refirió que a la fecha existen 60 empresas que han confirmado su asistencia, de las cuales 32 están instaladas en la entidad, pero se espera que la cifra pueda crecer en las próximas horas.
Este foro busca promover las ventajas competitivas del Estado de Tlaxcala en los negocios de la industria automotriz con las empresas del ramo más importantes de la República y durante estos dos días desarrollarán conferencias con expositores del más alto nivel, entre quienes destacan representantes de Volkswagen, Nissan, Bosch, Intemec, Compite, el Consejo de Empresas Tractoras, Camexa, Jetro y Conocer.
Además, participarán instituciones educativas como la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), entre otras.
En ese sentido, la coordinadora general de Foro y actual directora de Fomento a la Inversión Extranjera y Comercio Exterior de la Sedeco, Kathya Torres Vázquez, destacó que en esta edición del Foro Automotriz, el país invitado será Alemania, por lo que se espera la asistencia del embajador Edmund Duckwitz, así como representantes de la Cámara México-Alemana (Camexa).
También adelantó que la primera conferencia magistral durante el primer día de actividades será dictada por Eduardo Javier Solís Sánchez, presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Asimismo, se tendrá la presencia en una conferencia durante el segundo día de actividades de Agustín Ríos Matence, presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Durante la presentación oficial del Foro estuvo presente el delegado Federal de la Secretaría de Economía (SE), Aristarco Cortés Martín, quien en su oportunidad comentó que actualmente el crecimiento económico en Tlaxcala se puede observar en la actividad de la industria manufacturera.
Expuso que este sector contribuye con más del 75 por ciento de la Producción Bruta total en el Estado y de esta producción casi el 30 por ciento se encuentra en sector automotriz, donde se concentra la industria metalmecánica básica y en la fabricación de equipo el 80 por ciento de esta producción, de ahí la importancia de que este foro automotriz se organice en Tlaxcala.
Precisó que la participación del Gobierno Federal se verá reflejada en la organización del Foro, pues a través del Fondo PYME del que se invertirán 1.2 millones de pesos.
Por su parte, el Coordinador Regional de la zona sur de Promexico, Leonardo Enrique Peña, comentó que la institución que representa está muy interesada en el desarrollo del sector automotriz con los proveedores y la promoción de nuevas inversiones.
Para mayores informes, las firmas interesadas en participar en el foro, las conferencias y en las mesas de negocios pueden visitar la página:http://foroautomotriztlaxcala.mx