ENTREGA EJECUTIVO INICIATIVAS

17 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Con base en las facultades legales que la Constitución del Estado le confiere, el Gobernador Mariano González Zarur remitió este miércoles al Congreso del Estado las iniciativas de ley de Atención a las Personas Adultas Mayores y de Protección y Atención a Migrantes y sus Familiares, con el propósito de contar con mejores herramientas de atención a estos sectores.

El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Marco Díaz Díaz, expuso que la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores en el Estado de Tlaxcala establece nuevas reglas de operación para la entrega de apoyos a este sector, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Durante la entrega de los documentos, precisó que no se modifica la edad de 65 años y más para ser beneficiario del programa, ni tampoco el porcentaje del 25 por ciento que se destina de los ingresos al Estado para entregar los apoyos económicos a los adultos mayores.

En este punto, el Consejero Jurídico indicó que esta iniciativa establece que sólo podrán ser beneficiados con los apoyos económicos aquellos adultos mayores que no reciban otro beneficio de carácter federal.

Asimismo, dijo que este ordenamiento es institucional y prevé que se puedan otorgar otros beneficios por medio de programas de atención y actividades que permitan un desarrollo pleno de los adultos en esta etapa de su vida. En resumen, dijo, la iniciativa se ajusta a las necesidades reales de este sector vulnerable de la entidad.

En lo que refiere a la ley de protección y atención a migrantes y sus familiares en la entidad, Marco Díaz señaló que esta iniciativa establece los derechos y obligaciones de los migrantes a su paso por la entidad y el respeto a sus garantías individuales por parte de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Agregó que la intención es empatar este ordenamiento con la ley aprobada en la materia a nivel federal en mayo pasado, que busca la equidad entre nacionales y extranjeros, el reconocimiento a los derechos adquiridos de los migrantes y sus familiares y los derechos de los extranjeros con arraigo o vínculos familiares, laborales o de negocios en el Estado.

Puntualizó que en esta ley se establece la operatividad de la Dirección de Atención a Migrantes y también se prevé un plazo de 90 días a partir de su aprobación para contar con un reglamento.

Finalmente, Marco Díaz Díaz confió en que los legisladores locales harán un análisis exhaustivo y detallado de estos ordenamientos que envía el Gobernador Mariano González Zarur para su posible aprobación.

Las iniciativas fueron entregadas al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local, Silvestre Velázquez Guevara, y al Secretario Parlamentario del Congreso local, Enrique Zempoalteca Mejía.

Comentarios