16 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
En un acto de democracia participativa y de transparencia, en cumplimiento con el compromiso del Gobernador Mariano González Zarur, de abatir el rezago social en materia de vivienda, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) emitió la convocatoria del Programa “Firmeza por una Vivienda Digna”, mediante el cual se invertirán 24 millones de pesos para apoyos de techos o pisos de concreto.
La Coordinadora General de la dependencia, Juana de Guadalupe Cruz Bustos, dijo que para atender de manera directa a la población de escasos recursos y en condiciones de vulnerabilidad, la semana pasada fueron instalados 11 módulos de atención regional en el Estado, que captaron cuatro mil 66 solicitudes.
Precisó que este programa opera con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su apartado Estatal (FISE) 2011, a través de dos tipos de apoyos. El primero es el suministro de materiales para la construcción de techo de concreto; y el segundo el de materiales para construir piso firme, de hasta 32 metros cuadrados por vivienda en ambos casos. Por su parte, la población que resulte beneficiada, aportará lo correspondiente a mano de obra.
Asentó que de esta manera, el Gobierno del Estado cumple con una de las prioridades establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en su Eje Social de “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”, que establece la línea de implementar el programa de infraestructura social básica, para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas en situación vulnerable.
Así, en un hecho sin precedente, las personas de escasos recursos acudieron a entregar su solicitud de manera directa y personal, sin intermediarios, para que, previa validación de sus condiciones socioeconómicas, se determine la viabilidad de que se conviertan en beneficiarios del programa “Firmeza por una Vivienda Digna”, que operará el Gobierno del Estado en este año.
El ocho de agosto los módulos se instalaron en los municipios de Calpulalpan, Hueyotlipan, Apizaco y Tlaxco, donde se recibieron mil 293 solicitudes de habitantes de 12 municipios que integran la región; el martes nueve de agosto, se ubicaron en Xaloztoc, Huamantla, Nativitas y Zacatelco, para recibir mil tres solicitudes de habitantes de 25 municipios.
El diez de agosto, los módulos fueron colocados en los municipios de Acuamanala, Panotla y San Pablo Apetatitlán, donde recibieron mil 710 solicitudes de 19 municipios.