DA CONAFE PRIORIDAD A “NINIS”

03 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Ante el surgimiento de la generación de jóvenes que por la frustración y el consentimiento de sus padres han decido ni estudiar ni trabajar “Ninis”, sólo cinco estados del país tienen programas enfocados directamente a este sector de la población juvenil  (entre 12 y 29 años de edad), como son Chihuahua, Baja California, Tlaxcala, Guerrero e Hidalgo.

De acuerdo a Diana Carbajosa  Martínez, académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos estados  disponen de recursos financieros y humanos para revertir el desempleo y el rezago educativo.

En este sentido la investigadora precisó que en el caso del estado de Tlaxcala, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), ajustó sus programas e hizo un llamado exclusivo a los “ninis” para que se acercaran a recibir beneficios, especialmente en su programa de instructores comunitarios.

Actualmente en Tlaxcala, el CONAFE se encuentra operando el programa de Instructores comunitarios con 431 figuras educativas de las cuales 113 eran jóvenes que no realizaban alguna actividad laboral o académica y 99 fueron captados a fin de que no ingresaran a la estadística de jóvenes que “ni estudian ni trabajan”.

 

Asimismo, el Delegado Estatal del CONAFE, Ángelo Gutiérrez Hernández  señaló que dichas acciones forman parte de las iniciativas del Gobierno Federal en disminuir el índice de jóvenes desempleados y que desertan de la formación académica de nivel medio superior y superior; y de esta forma,  subsanar el rezago educativo a nivel nacional en zonas de bajo nivel escolar donde  no llegan los servicios de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

Fuente: Boletín de prensa del CONAFE

Comentarios