15 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
En una inspección sorpresa realizada de forma conjunta por corporaciones de seguridad pública estatal y federal, instituciones de salud y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la madrugada del sábado fueron clausurados tres centros nocturnos y bares ubicados en Acuamanala, San Pablo del Monte y Apizaco.
En lo que fue el décimo tercer operativo interinstitucional para combatir y prevenir diversos delitos como la trata de personas, portación de armas de fuego, delitos contra la salud, y cualquier otra conducta ilícita, se desplegaron dos células que de forma simultánea verificaron un centro nocturno sin denominación ubicado sobre la carretera vía corta Santa Ana Chiautempan-Puebla, a la altura del kilómetro 18 de la comunidad de Chimalpa, del municipio de Acuamanala.
Además, se revisó “El Club” men´s nigth ubicado en calle Pablo Sidar número 148, barrio de San Bartolomé del municipio de San Pablo del Monte y el salón de fiestas “Latino”, situado en privada 18 de marzo, número 2102, de la colonia Fátima de Apizaco.
En el bar sin denominación se revisaron a cinco mujeres que cobran por cada bebida que se tomaban con los clientes y presuntamente ejercen la prostitución, una de ellas tiene 14 años de edad, por lo que fue asegurada por el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en compañía de su hermana que es quien la llevaba a trabajar a ese lugar, ambas originarias de Puebla.
Por no contar con licencia de funcionamiento, razón social, violar normas sanitarias y el delito de corrupción de menores fue cerrado el lugar, que se ubica a un costado del hotel “Escorpión”. Se detuvieron a dos personas, el propietario del establecimiento, Joaquín Villegas Cadena, de 70 años de edad, y a la encargada, de nombre Mariana Fuentes Hernández, de 37 años.
De igual forma, elementos de la Policía Federal revisaron cinco vehículos de estaban estacionados fuera del local para descartar que tuvieran reporte de robo, y los efectivos de la policía estatal y ministerial revisaron a 11 personas que acudieron como clientes esa noche, para constatar que no tuvieran antecedentes penales o mandamiento judicial vigentes. En ningún caso se presentó alguna irregularidad.
Posteriormente, esa célula se trasladó al municipio de San Pablo del Monte donde verificó el negocio denominado “El Club” men´s nigth, en donde se revisaron a 21 mujeres que realizan bailes exóticos y presuntamente ejercen la prostitución, ocho trabajadores que se desempeñan como meseros, bar man, y valet parking, así como a 70 clientes.
El lugar fue clausurado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), por violar la Ley de Protección a los No Fumadores vigente en el estado de Tlaxcala y distintas normas sanitarias.
De forma simultánea, en el municipio de Apizaco fue inspeccionado el salón de fiestas “Latino”, en donde se revisaron a 150 personas. El establecimiento también fue clausurado por no contar con licencia de funcionamiento, violar normas establecidas por la Secretaría de Salud (Sesa), y no respetar la Ley antitabaco.
El operativo se realizó con la participación de agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Ministerial adscritos a la PGJE, efectivos estatales de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República (PGR), así como personal de la Coepris dependientes de la Secretaría de Salud (Sesa) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Inició a las 23:42 horas del 12 de agosto y concluyó a las 4:40 de la mañana del 13 del mismo mes.