17 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
La Secretaría de Salud (Sesa) aplicará un estudio en El Carmen Tequexquitla para determinar si la actividad de la empresa Clorobencenos S.A de C.V afecta de algún modo la salud de los pobladores y a los cultivos, a efecto de sumar a las acciones gubernamentales emprendidas para garantizar la seguridad de los habitantes en esa zona.
El estudio será aplicado por personal de la dirección de epidemiología, que tiene instrucciones de efectuar el procedimiento a la brevedad posible.
Sobre la explosión al interior de esa firma, la Sesa registró la defunción de una persona y cinco lesionados con quemaduras de segundo y tercer grado, quienes fueron atendidos en el Hospital Comunitario de El Carmen. Dos personas más fueron trasladados a Puebla y tres a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Apizaco.
Además de estas personas, otras 32 presentaron conjuntivitis y rinitis causadas por el químico. Sin embargo, el estado de salud de todos los pacientes se reporta estable.
Por su lado, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) en coordinación con dependencias federales y estatales llevaron a cabo la clausura de la empresa Clorobencenos S.A de C.V del municipio del Carmen Tequexquitla, a las cero horas con 30 minutos de este miércoles 17 de agosto.
Al respecto el titular de IEPC, Mateo Morales Báez, detalló si bien la empresa es de competencia federal por el tipo de químicos que manejan, la clausura está basada en el Artículo 64 de la Ley de Protección Civil del Estado, que establece su injerencia en situaciones de riesgo inminente que implique la posibilidad de una emergencia o desastre o cuando ponga en peligro la seguridad de la población, sus bienes y su entorno.
En tanto, la Coordinación General de Ecología (CGE) determinó que el área ambiental afectada por el siniestro es de unos 150 metros y que la medida de contención implementada por la empresa fue la absorción del material derramado con arena.
Este material será removido este jueves 18 de agosto por parte de la empresa RIMSA, certificada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Al respecto, la CGE verificará que el traslado de materiales cumpla con las especificaciones legales correspondientes para evitar contaminación y daños al medio ambiente.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) montó desde la tarde del martes 15 de agosto un operativo para resguardar la integridad de los pobladores, de la empresa y de los automovilistas que transitaban por esa zona.
El propio secretario de seguridad pública, Orlando Zaragoza Ayala, se trasladó al lugar para conminar a pobladores al diálogo, y para verificar las acciones del operativo.
Asimismo, miembros de la SSPE apoyaron a la empresa Clorobencenos para lograr la evacuación de sus trabajadores, a efecto de garantizar su seguridad.
El secretario de Seguridad ordenó mantener el operativo en ese lugar el tiempo que sea necesario, a efecto de apoyar las acciones de la Secretaría de Gobierno, que ha conminado al diálogo a los pobladores para resolver la situación lo más pronto posible.