CLAUSURAN BARES

29 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Por violar la Ley de Protección para los no Fumadores en el Estado de Tlaxcala, no contar con licencia de funcionamiento y otras irregularidades sanitarias, dos bares  ubicados en el municipio capitalino y en Chiautempan fueron cerrados en el marco de las inspecciones que se llevan a cabo de forma interinstitucional cada fin de semana.

En el décimo cuarto operativo realizado para combatir y prevenir diversos delitos como la trata de personas, portación de armas de fuego, violaciones contra la salud, y cualquier otra conducta ilícita, la madrugada del 27 de agosto se desplegaron dos células de forma simultánea para verificar cuatro centros de esparcimiento en los municipios de Apizaco, Chiautempan y Tlaxcala.

Así, fueron revisados de forma física y administrativa el centro botanero “Moe´s Paradise”, ubicado en la carretera vía corta Puebla-Tlaxcala, a la altura del kilómetro 27, número 13, de la Colonia el Alto de Santa Ana Chiautempan, y  “Miche Rock”, situado en prolongación Antonio Díaz Varela, número 176, Colonia Industrial, de este mismo municipio.

Lo mismo ocurrió con el centro nocturno “Amnesia”, que operaba en la carretera federal México-Veracruz, kilómetro 135, sin número, de la Colonia el Carmen de Apizaco, y “Bongó Latino”, instalado sobre el bulevar Guillermo Valle, número 13, colonia Centro del municipio de Tlaxcala.

En esos lugares fueron revisadas 405 personas para constatar que no portaran armas de fuego, drogas o tuvieran algún mandamiento judicial vigente, así como 61 vehículos, a fin de verificar si poseían reporte de robo vigente en algún estado. En estos casos no se reportaron novedades.

Sin embargo, cuando la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizó su inspección encontró que el centro botanero “Moe´s Paradise” no tenía licencia de funcionamiento, mientras que “Bongó Latino” carecía de área de no fumadores, por lo que ambos violaban la Ley Antitabaco vigente en Tlaxcala.

Además, se constató que operaban contiguamente a un centro hospitalario que es la clínica ocho del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que  estos lugares fueron cerrados.

El trabajo interinstitucional inició a las 23:50 del 26 de agosto y concluyó a las 4:30 horas del 28 de agosto.

En el operativo interinstitucional participaron agentes del Ministerio Público y la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), adscritos a la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal; así como personal de la Coepris y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Comentarios