BUSCAN DESARROLLO EQUILIBRADO EN AGRO

09 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Para alcanzar el desarrollo equilibrado de la entidad, el Gobierno del Estado no sólo ha impulsado la industria, sino que ha puesto en marcha programas a favor del campo que realmente benefician a los productores, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur en el acto de cierre del  Programa de Fertilizante Subsidiado,  a través del cual este año fueron beneficiados 14 mil 800 campesinos con 25 mil toneladas de químico.

En Cuapiaxtla, el mandatario sostuvo que el apoyo a los productores en este nuevo Gobierno no es demagogia, sino una estrategia definida que busca hacer que el campo produzca más alimentos y recursos a favor de las familias tlaxcaltecas.

“Los que buscamos es el desarrollo equilibrado, con apoyos  dirigidos lo mismo al campo que a la industria”, destacó ante beneficiarios de este programa, quienes adquirieron el fertilizante a cuatro mil 110 pesos la tonelada, -debido al  subsidio del 25 por ciento del Gobierno del Estado – cuando  en otras comercializadoras expendieron a más de siete mil pesos la tonelada del abono.

De esta forma, el Gobernador destacó que este programa resultó todo un éxito, pues aún cuando inicialmente se había propuesto como meta subsidiar 20 mil toneladas de fertilizante, el programa se extendió a 25 mil toneladas, dada la demanda de los productores.

Ante este escenario, el Gobernador confió en que este ciclo agrícola será bueno y  habrá una mayor producción, tanto de granos como de forraje, por eso todo está dispuesto para que en esta ocasión esta nueva administración entregue un bono a la productividad.

Ahí el mandatario aprovechó para anunciar que en próximos días entrará en operación el Centro de Especies Menores en una primera etapa y si se concretan algunos recursos que están en proceso de gestión, entonces abrirá al finalizar este año al 100 por ciento de su capacidad.

Dijo que el interés de esta administración es rescatar la economía de traspatio para el manejo de especies menores, como pollos, patos y otras aves que puedan servir de autoconsumo a las familias tlaxcaltecas o para generar dividendos con su venta. Otro de los objetivos, explicó, es rescatar especies como el guajolote criollo y el burro o asno que ya está en extinción.

De esta manera, subrayó que, paralelamente existen otros programas de beneficio directo, en este caso a  favor del campo, creados por su propia administración como el de roturación de tierras, desazolve de jagüeyes, caminos y brechas, construcción de ollas de agua, entre otros más.

“Donde  más necesitamos estar es en el campo, para saber cómo están las cosas y en qué podemos ayudar”, expuso González Zarur al destacar que todas estas estrategias favor del campo fueron impulsadas con recursos estatales.

También consideró que aquello que se gestiona y se trabaja tiene frutos, por eso llamó a los presentes a no caer más en la división o fragmentación y a emprender acciones coordinadas con los gobiernos estatal, municipal y federal para no dispersar los recursos y tener mayores beneficios.

“Dejemos atrás los enfrentamientos para sacar adelante a Tlaxcala. Si hay trabajo colectivo vamos a hacer más con menos”, señaló el mandatario quien de paso aclaró que los beneficios de los programas de este nuevo Gobierno no tienen predilección por ningún municipio, pues todos serán beneficiados de la misma manera.

En su oportunidad, el secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, remarcó que este programa de fertilizante estuvo dirigido a quien verdaderamente trabaja la tierra, y no a quien la renta, por eso agradeció la confianza de los productores que se acogieron al programa.

A su vez, el gerente de la empresa “Fertilizante Cuapiaxtla”, Ramiro Sánchez Martínez, agradeció la confianza del gobierno del Estado para distribuir, a través de sus 10 bodegas, el fertilizante subsidiado a favor de los campesinos tlaxcaltecas.

En el acto, el empresario rifó una camioneta último modelo de tres toneladas que será entregada a Francisco Pedro Pérez Pérez, uno de los productores que fueron empadronados durante el proceso de adquisición del fertilizante.

 

En este evento, el Gobernador Mariano González Zarur entregó a Miguel Ángel Puente Quiroz las últimas cuatro toneladas de fertilizante de este programa que buscará crecer y mejorar para el próximo año, pero siempre en beneficio directo de quien realmente trabaja la tierra.

ENTREGA GOBERNADOR PRIMEROS TRACTORES

Posteriormente,  el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, entregó simbólicamente cinco tractores de un total de 120 que fueron adquiridos con aportaciones de los gobiernos estatal y federal.

Ambos gobiernos aportaron una cantidad de 150 mil pesos por cada unidad a través del Programa de Inversión a la Infraestructura, mientras que los beneficiarios también contribuyeron con su parte.

Durante el acto, el Gobernador aseguró durante 2012  hará nuevamente la gestión con el gobierno federal para no sólo apoyar a 120 campesinos, sino llegar a la meta de 200 tractores o más.

Para este programa, la Sefoa recibió un total 495 solicitudes, pero sólo fueron  atendidas 120 por cuestiones presupuestales,  lo que significa que fue respaldado el 24 por ciento de las peticiones.

El titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, mencionó que fueron 52 municipios solicitantes y se logró atender a 41 de éstos,  lo que significa el 80 por ciento del Estado. Además, dijo, cada productor tuvo la posibilidad de comprar el tractor en la empresa de su preferencia.

En este acto estuvo presente el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ángel Hernández Olvera, quien destacó que el Gobierno Federal destinará este año 153 millones de pesos al rubro de la infraestructura para que los productores puedan implementar  mayores tecnologías al campo.

Con todas estas acciones, concluyó el Gobernador Mariano González, Tlaxcala regresará a la senda del desarrollo, apoyada por el beneficio directo a la población con recursos estatales y federales.

Comentarios