29 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
El programa de bacheo y rehabilitación que ejecuta la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) en la infraestructura carretera de la capital, registra ya un avance de 40 por ciento, y a la fecha se han atendido prioritariamente aquellas colonias y comunidades con mayor deterioro, informó el titular de esta dependencia, Roberto Romano Montealegre.
El funcionario precisó que hasta el momento se han reparado cuatro mil 600 metros cuadrados en diferentes zonas, como el centro de la capital, las colonias Adolfo López Mateos, La Loma Xicohténcatl, El Sabinal y Loma Bonita, además de las comunidades de Ocotlán, La Joya y San Gabriel Cuahutla.
Romano Montealegre destacó que estas acciones emprendidas por el Gobierno del Estado han sido bien recibidas por la población, pues hasta su despacho han llegado agradecimientos por escrito como resultado de estos trabajos, en los que se invertirán en total 4.5 millones de pesos.
Los trabajos continuarán por cerca de un mes, tiempo en el que se pretenden ejecutar acciones en las colonias Volcanes, IV Señorío, El Mirador, la unidad habitacional Santa Cruz y las comunidades de Chimalpa y Tizatlán.
Tal y como lo instruyó el Gobernador Mariano González Zarur, el programa de bacheo y rehabilitación inició exclusivamente en la capital para mejorar el tránsito vehicular, debido a que éste es el centro de mayor importancia en el Estado, pues predominan actividades comerciales, recreativas, de industria y porque existe una amplia movilidad del personal de las diferentes instancias administrativas.
“Tenemos la responsabilidad de prestar un servicio adecuado de circulación vial, porque había zonas muy destruidas, por eso el Ejecutivo se abocó a realizar los trabajos con recursos estatales”, puntualizó el funcionario.
Pese a que estas acciones causarán algunas molestias entre la población, el titular de la Secoduvi pidió comprensión a la ciudadanía, pues argumentó que los beneficios serán duraderos.
No obstante, comentó que las vías en reparación serán abiertas intermitentemente para agilizar la afluencia vehicular, sobre todo en los horarios con mayor afluencia.