26 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
En lo que va del año, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha atendido a ocho mil 456 personas víctimas de violencia familiar, entre ellos adultos mayores, padres e hijos y mujeres o niños, a través de personal especializado.
Mariana González Foullon, presidente honorífica del DIF, sostuvo que esta institución requiere de atención prioritaria y por eso ofrece atención permanente a quienes atraviesan por situaciones de este tipo.
Las acciones institucionales para atender casos de este tipo van desde realizar visitas domiciliarias, dar atención psicológica o bien ejercer alguna acción jurídica en contra de los responsables.
La presidente honorífica mencionó que desafortunadamente estos conflictos surgen en el seno familiar, por ello dijo que es importante intensificar acciones que fortalezcan la sana convivencia y la unidad de la célula más importante de la sociedad, que es la familia, para que con ello se restituya el tejido social.
González Foullon indicó que cuando se presenta alguna situación de violencia es importante que se atienda y se corrija la situación, a fin de proveer un sano desarrollo en los integrantes de la familia.
Detalló que el DIF, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, ha atendido a ocho mil 29 personas, de las cuales seis mil 583 han recibido atención jurídica, mil 918 atención psicológica y 328 menores recibieron tanto atención jurídica como psicológica.
Asimismo, precisó que la unidad Especializada Contra Violencia Familiar ha iniciado acciones legales, entre ellas 60 denuncias ante el Ministerio Público, así como 190 juicios ante Juzgados Civiles y Familiares, todo en defensa de la integridad física y psicológica de los afectados.
González Foullon subrayó que “este nuevo gobierno está más cerca de la gente y atiende sus necesidades, es un gobierno más humano y más sensible a los problemas de quien así lo necesita”.
Por lo anterior, recordó que de enero a la fecha el DIF han realizado 177 visitas de trabajo social, para detectar y atender cualquier situación de violencia al seno de las familias tlaxcaltecas.
Actualmente, el DIF tiene programas especializados en Psicoterapia Infantil, con la finalidad de brindar el tratamiento adecuado a infantes y adolecentes que ingresan a sus albergues, para recuperar su salud emocional y mejorar su entorno familiar, social y comunitario.
González Foullon señaló que la violencia familiar o doméstica causa graves afectaciones físicas y emocionales a quienes la padecen, sobre todo en niños y adolescentes, de ahí la importancia de abatir estos problemas.