ARRANCAN PROGRAMAS DE CONTRALORÍA

22 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

A fin de combatir la corrupción, y crear una cultura de transparencia y legalidad, este nuevo Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), puso en marcha el Programa de Contraloría Social, que permitirá a la ciudadanía vigilar su actuación en la gestión gubernamental, así como la correcta aplicación de los recursos públicos.

A la vez, la SFP arrancó el programa Tramitlax, cuyo objetivo es informar a la ciudadanía tlaxcalteca sobre la ubicación, los teléfonos, requisitos, horarios, atención y costos de los servicios que ofrecen las diferentes dependencias estatales, mediante la línea gratuita 01(800) 832 8364.

Sobre ambos temas, el secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto, destacó que éste es un esfuerzo realizado por la actual administración para transparentar y hacer más eficiente el trabajo gubernamental y, a la vez, para  combatir de una manera más efectiva la corrupción.

En ese sentido, explicó que la Contraloría Social sirve para cuidar que los servidores públicos actúen a favor de los ciudadanos y no incurran en el manejo discrecional de los recursos públicos, lo cual permitirá estrechar los vínculos de confianza entre las autoridades y la ciudadanía.

“Es indispensable prevenir el desvío y la malversación de los recursos públicos, la contraloría social la construimos todos, en la medida en que somos conscientes de los derechos que tenemos como ciudadanos. De esta forma podremos vigilar que las autoridades actúen conforme a la ley”, remarcó el funcionario estatal”.

Abundó que la Contraloría Social la integra cualquier persona que es beneficiaria de algún programa social, servicio o trámite, “por eso es que exhortamos a la ciudadanía a que participe en el control y evaluación de los programas de gobierno, pues de esta forma coadyuvarán al abatimiento de la corrupción”.

Con esta labor, el gobierno estatal busca que la población vuelva a creer en las instituciones y que sepa que ahora sí son escuchadas sus quejas, pero que además serán atendidas con oportunidad, dijo Temoltzin Carreto.

También destacó que este gobierno permitirá a la ciudadanía vigilar su actuar, retroalimentarse en sus procesos de toma de decisiones, de ejecución, control vigilancia y evaluación.

De esta forma, se pondrá en marcha una campaña, mediante la que serán colocados carteles en todas las dependencias  para que los ciudadanos sepan qué hacer si quieren realizar una queja o denuncia.

Estos carteles contienen el número gratuito 01(800)466 3782 que comunicará a los ciudadanos con la Dirección de Modernización de la SFP, instancia que recibirá cualquier queja o denuncia sobre mal trato de algún funcionario, solicitud de dádiva, si su trámite no ha sido canalizado o está fuera de tiempo.

Paralelamente, serán distribuidos dípticos y trípticos para que la ciudadanía se entere de cuáles son sus derechos.

Sobre Tramitlax explicó que este programa facilitará a la población la información sobre los trámites y servicios que se prestan en el Poder Ejecutivo, con la finalidad de proporcionar datos veraces y oportunos sobre la ubicación de las dependencias, sus teléfonos y requisitos para acceder a un trámite o servicio.

“Con este programa pretendemos que la ciudadanía economice sus tiempos y dinero”, finalizó el funcionario estatal.

Comentarios