15 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
Con el propósito de acercar los servicios médicos a la población, dar respuesta a las demandas recabadas por el Gobernador Mariano González Zarur durante sus giras de trabajo, y recuperar la confianza de la gente en el sector, la Secretaría de Salud (Sesa) desplegará a un equipo de 138 médicos, enfermeras y trabajadores de esa dependencia, quienes recorrerán los municipios con mayor marginación en el Estado.
El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, reconoció que no existe suficiente confianza en los servicios que ofrece la Sesa en sus unidades hospitalarias y centros de salud, por lo que consideró que esta estrategia servirá para mostrar a la ciudadanía la nueva actitud del sector, así como los equipamientos y los esquemas de medicamentos con que ahora cuenta, a efecto de ampliar la cobertura en la atención.
Informó que estas jornadas de promoción, prevención y curación iniciarán en el municipio de Españita el día martes 16 de agosto, el miércoles 17 estarán en Amaxac y Santa Cruz, mientras que el viernes acudirán a Emiliano Zapata.
A partir de esta fecha, y hasta diciembre próximo, cada martes, miércoles y jueves de nueve a dos de la tarde las jornadas se llevarán a cabo en 40 municipios, prioritariamente aquellos que registren mayores índices de marginalidad.
Confió en que la respuesta a estas brigadas sea positiva, por lo que avizoró la posibilidad de que se convierta en un programa permanente de este nuevo Gobierno.
Fragoso Bernal comentó que las brigadas médicas servirán para dar una atención integral y abatir los altos índices de necesidades que tienen los habitantes respecto de la salud preventiva, principalmente, como la detección de cáncer cérvico-uterino, de mama y detección de diabetes, aunque también se ofrecerá medicina integral.
“El Gobernador Mariano González Zarur plantea que el proyecto abarque los 60 municipios, comenzando por las localidades más marginadas, en cumplimiento a las necesidades de la gente. Debemos puntualizar que el Plan Estatal de Desarrollo contempla no sólo la medicina preventiva, sino la medicina integral como factor de cambio en Tlaxcala”, apuntó.
Fragoso Bernal comentó que las Jornadas por la Salud ofrecerán atención curativa a través de la consulta de medicina general y de especialidad, primordialmente de: pediatría, ginecología, medicina interna, cirugía general y ortopedia.
Asimismo, se proporcionará atención odontológica, preventiva como la técnica de cepillado y aplicación de flúor, mientras que la curativa se realizará a través de la colocación de amalgamas y extracciones.
Otras acciones preventivas serán la detección de tuberculosis, diabetes, cáncer de mama, cáncer cérvico-uterino, paludismo, entre otros; también se brindará información y consejería mediante pláticas, dípticos, trípticos o carteles, de los diferentes programas que maneja la Secretaría de Salud.
Bajo esta tesitura, se contará también con el programa de vacunación, donde se hará la promoción para vacunar a todas las personas de todas las edades (niños, mujeres, adultos), de acuerdo con la necesidad de cada uno.
En tanto, el servicio del módulo canino invitará a la población a donar a sus perros y gatos que ya no deseen en sus casas, además también contará con vacunación antirrábica y esterilización.
“Participarán aproximadamente 20 programas de los que maneja la SESA, los cuales serán dirigidos por su personal responsable, como: Seguro Popular, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Oportunidades, Planificación familiar y VIH-SIDA, programa que comprende la acción de regalar condones para favorecer la cultura de sexo seguro, así como realizar pruebas rápidas para detección de SIDA en aquellas personas que autoricen y soliciten”, refirió.
La primera semana, a partir del 16 de agosto las jornadas médicas iniciarán en Españita, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número III, y estará a cargo de Regulo González Nava, director de promoción de la salud.
Para el 17 de agosto, tocará al municipio de Amaxac de Guerrero, de la Jurisdicción número 1, y estará a cargo de Justo Vázquez Hernández, titular de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Ceprist). Mientras que el 18 será llegará a Emiliano Zapata de la jurisdicción número II, a cargo de Gregorio Hernández Pérez, titular de Atención Medica General.
El titular de las políticas de la salud en la entidad dijo que en todas las Jornadas de Salud se contará con ambulancia para realizar el traslado de personas, en caso de que así se requiera.
Además, contarán con todo el medicamento que será entregado de manera gratuita a la gente y sobre todo se dará seguimiento a los problemas de salud que se puedan encontrar entre la población, por lo que estará involucrada la jurisdicción sanitaria correspondiente para que se le de continuidad a las detecciones.
Estas jornadas contarán con un equipo conformado por: cirujano, pediatra, ginecólogo, ortopedista, asi como cinco médicos generales, cinco odontólogos, cuatro técnicos laboratoristas, dos nutriólogos, diez enfermeras, dos médicos veterinarios, dos activistas físicos, dos payasos, un elemento para mantenimiento del equipo médico, así como dos personas en farmacia.