APLICAN 157 EN OBRA HÍDRICA

22 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

Con una inversión de 157 millones 644 mil pesos, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) inició trabajos de infraestructura hídrica en la entidad, que beneficiarán a 29 municipios con 32 proyectos.

El titular de la Secoduvi, Roberto Romano Montealegre, explicó que estas acciones se ejecutan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de los programas Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (Apazu), Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales (Prossapys) y de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar).

Resaltó la importancia de estas acciones por su incidencia en el ámbito social y de beneficio directo a la ciudadanía. “Vamos a poder crear la infraestructura necesaria para generar polos de desarrollo”, dijo.

Refirió que algunas obras ya iniciaron, y que otras están por comenzar su ejecución, entre las cuales destaca: la perforación de pozos, construcción de plantas tratadoras de agua, línea eléctrica subestación, línea de conducción, equipamiento de potabilización, equipamiento de pozos para agua potable y tanques de almacenamiento, entre otras.

El titular de la Secoduvi  dijo que sólo a través del programa Apazu se invertirán este año 14 millones 290 mil pesos, a través cuatro diferentes acciones programadas en el municipio de Cuaxomulco.

Además, derivado de las demandas planteadas por los habitantes de ese municipio al  Gobernador Mariano González Zarur durante su gira de trabajo por este lugar, se ha dado celeridad a la obras, por lo que Romano Montealegre  estimó que a más tardar en un par de semanas serán concluidas las acciones previstas para octubre.

Por otro lado, informó que a través del programa Prossapys se invierten 43 millones 186 mil pesos para la ejecución de 25 obras en igual número de municipios, entre los que destacan  Tepeyanco, Contla, Terrenate, Tlaxco y Xaltocan.

Por cuanto hace al programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar), dijo que se invertirán 100 millones 168 mil pesos, con los que se construirán tres plantas tratadoras de agua en los municipios de Contla, San Pablo del Monte y Chiautempan.

De estas acciones destaca la construcción de la planta tratadora de San Pablo del Monte, donde la inversión total será de 70 millones de pesos. La importancia de esta obra es que en esa zona no existe forma de tratar las aguas residuales.

Romano Montealegre subrayó que en este año se ejercerán más recursos de los que se programaron en administraciones anteriores, “en lugar de reintegrar recursos a la federación estamos realizando proyectos ejecutivos para el siguiente ejercicio, a fin de continuar trayendo inversión al Estado en beneficio de la población”.

El funcionario reiteró la necesidad de dar un impulso fuerte a la infraestructura, pues “en lo que se refiere a la planeación de un Estado, si no tenemos infraestructura y equipamiento las inversiones  y el desarrollo de las regiones o microrregiones no se pueden consolidar”.

Finalmente, Romano Montealegre  destacó que estas acciones se desarrollan en el marco del proyecto estatal de saneamiento de la cuenca del Río Zahuapan, como parte de un proyecto integral, que se desarrolla no sólo  regionalmente, sino en vinculación con Puebla a través de la zona conurbada.

Comentarios