REGLAMENTARÁN “LA HUAMANTLADA”

03 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

A fin de disminuir los riesgos de accidentes en la Huamantlada, dependencias del Gobierno del Estado acordaron  con el ayuntamiento y empresarios regular el ingreso al circuito, así como el acceso a los burladeros.

En coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) y la Secretaría de Salud (Sesa), las autoridades locales implementarán un reglamento para incrementar las medidas de prevención para evitar accidentes, restringir el acceso a personas en estado de ebriedad y a mujeres embarazadas o con niños pequeños.

En rueda de prensa, Luis Mariano Andalco, director del ITDT, señaló que este año habrá un trabajo profesional y coordinado a fin de evitar accidentes o bien para reaccionar adecuadamente en caso de emergencia.

Resaltó que es la primera vez que se integran eventos como exposiciones y conferencias, que iniciaran el seis de agosto, alternos a los eventos en las plazas y a la Huamantlada.

Jorge Méndez, integrante del Patronato de Feria, explicó que este año se presentarán toros limpios, y se promoverá una cultura de prevención para concientizar a la gente sobre los riesgos que representa esta actividad.

Asimismo refirió que serán 24 toros los que se soltarán en las 19 calles en que se ha dividido el circuito que tendrán listas las salidas de emergencia a fin de actuar eficazmente en caso de ser necesario.

Saúl Acevedo, empresario de la feria taurina, expuso que serán seis carteles con astados de las ganaderías de El Vergel, Guanamé, Brito, Montecristo y otras.

Este año los carteles tendrán a matadores como Federico Pizarro, Otto Rodríguez, Karla de los Ángeles, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Raúl Ponce de León, Luis Niño de Rivera, Juan Antonio Hernández, Saúl Acevedo, el rejoneador Horacio Casas, los Forcados de Teziutlán, entre otros.

Entre los eventos que habrá en “La Taurina”, destaca, el 14 de agosto, la “Corrida de las Luces”, cuyo cartel está compuesto por “El Zotoluco”, Uriel Moreno “El Zapata” y Arturo Macías “El Cejas”, con astados de Guanamé.

Gerson Orozco, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, refirió que entre las actividades culturales se encuentran dos exposiciones una de fotografía y otra de pintura. También una presentación de tablao flamenco y conferencias dictadas por Juan Antonio Hernández Bretón, Oskar Ruizesparza, Mauricio Locken Lodigiani, Luis Niño de Rivera, los hermanos De Haro, Heriberto Murrieta y Juan Antonio de Labra.

Habrá también un Festival de Escuelas Taurinas en el que participarán instituciones de Aguascalientes y Tlaxcala; los ganadores disputarán la “Bendición de Juan Pablo II”.

Al respecto, Ranulfo Rojas Bretón, encargado de las Relaciones Interinstitucionales de la Diócesis de Tlaxcala, destacó que el festival de Escuelas Taurinas se realizará a beneficio de la construcción de la primera estatua de cuerpo completo del beato Juan Pablo II, que será colocada en el boulevard del mismo nombre, en Huamantla. A la rueda de prensa asistieron además el matador de Toros, Federico Pizarro.

Comentarios