AMPLÍAN COBERTURA PARA ABUELOS

29 agosto, 2011

Por la REDACCIÓN

En lo que va de la presente administración, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) abrió 16 nuevos grupos de Escuela para Abuelos en los Municipios de Cuaxomulco, Españita, Tenancingo y Totolac.

Al respecto, el titular del Sepuede, José Luis González Sarmiento, señaló que de  estos nuevos grupos, nueve están en Españita, cinco en Cuaxomulco, uno en Tenancingo y uno más en Totolac, este último estaba inactivo pero fue rescatado y ahora ya brinda atención.

Añadió que la idea crear estos grupos es para otorgar más tención a este sector de la población, a través del Programa de Escuela para Abuelos, el cual atiende a la población adulta mayor considerada un sector vulnerable, a través de acciones de fomento a la salud, prevención, ejercitación física, capacitación, asesoría, recreación y cultura, entre otras.

Aseguró que, derivado de lo anterior, actualmente este programa cobra importancia, ya que se apega a las líneas de acción del Plan estatal de Desarrollo que busca combatir la desigualdad y la marginación, mediante nuevas oportunidades para los sectores vulnerables.

Actualmente, el Sepuede tiene en registro a 70 Escuelas para Abuelos, en 31 municipios del estado, las cuales albergan más de 2 mil 300 abuelos y abuelas tlaxcaltecas, quienes se reúnen periódicamente para aprender y compartir experiencias, mantenerse activos, conversar y crear un lazo que les permita sentirse incluidos dentro de la sociedad.

Finalmente, José Luis González Sarmiento, también Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), recalcó que los adultos mayores son parte importante de la sociedad, y por su experiencia y aportación deben recobrar su valor.

Comentarios