29 agosto, 2011
*Colaboración de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI)
La información amplia, veraz y plural es un derecho de los ciudadanos que constituye el elemento básico y consustancial para el desarrollo de una sociedad democrática. Sin información no hay democracia.
La cobertura informativa que la mayoría de los medios de comunicación dieron a la Marcha por la Paz con Dignidad y Justicia encabezada por el poeta Javier Sicilia, luego del asesinato de su hijo y otras siete personas, se caracterizó por la imprecisión, la insuficiencia y el sesgo en el tratamiento noticioso de las actividades desarrolladas por los manifestantes. Particularmente sus propuestas y demandas fundamentales, establecidas en los seis puntos, fueron opacadas, minimizadas y en muchos casos silenciadas por los medios de comunicación.
Pareciera que los medios, con notables y contadas excepciones, en lugar de cumplir con la responsabilidad social de suministrar información de calidad a la ciudadanía, se alinearon a los intereses del Gobierno Federal y su obsesión por mantener su política de seguridad a toda costa y sin escuchar el creciente clamor que exige una seguridad con paz y justicia.
En una nueva etapa por la búsqueda de la paz, el movimiento que articula a más de un centenar de organizaciones ciudadanas a lo largo del país ha emprendido desde este sábado 4 de junio la “Caravana del Consuelo” por la Paz con Dignidad y Justicia, que luego del recorrido por nueve entidades culminará con la firma del Pacto Ciudadano en Ciudad Juárez.
Ante ello, quienes conformamos el Capítulo Jalisco de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información, exigimos a los medios de comunicación electrónicos e impresos que den una cobertura informativa amplia, suficiente y oportuna a todas las actividades de la caravana que garantice el derecho de todos los mexicanos a estar bien informados.
Atentamente,
Asociación Mexicana de Derecho a la Información, capítulo Jalisco