AL ROJO VIVO

22 agosto, 2011

Por CORAZÓN DE PIEDRA VERDE

La Huamantlada sigue siendo una fiesta taurina que se vive intensamente en la ciudad de Huamantla después de cincuenta y siete años de haber sido creada; esta fiesta brava tuvo como modelo, para ser creada, la “Pamplonada” también fiesta taurina que se lleva a cabo en Pamplona, España, la cual consistía en soltar a varios toros por las calles de la ciudad persiguiendo a los aficionados.

Con el paso de los años, la Huamantlada se ha ido distorsionando, pues en lugar de realizar un encierro taurino y temerle a semejantes bestias, las calles se convierten en una enorme cantina, donde las influencias por el alcohol son el espectáculo más grande.

Este  tipo de situaciones, muchas veces son lamentables pues tanto los animales como las personas sufren agresiones y maltratos; los accidentes son más frecuentes cuando se ha consumido alcohol en exceso, ya que la “diversión” se convierte en grandes problemas, los cuales muchas veces terminan en golpes y lesiones más graves.

Es necesario que, como personas responsables que somos, entendamos que la Huamantlada, es una fiesta para divertirnos sanamente, la adrenalina y el consumo de bebidas alcohólicas con exageración no es una buena combinación a la hora de bajar de los burladeros, pues las consecuencias pueden ser fatales para la persona y quienes la acompañan.

Este año, la fiesta taurina callejera más grande de México, no tuvo resultados desastrosos como los años pasados; y es que, para mucha gente la diversión está en si hay o no heridos, destripados o muertos, pero las cosas no son así. Debemos desaparecer esa idea que maneja que “sin bebida, no hay diversión”, ya que la alegría no la vamos a encontrar en un botella, si no en nosotros mismos.

Huamantla se ha caracterizado por ser un lugar tranquilo, donde la gente puede venir a disfrutar y descansar durante las vacaciones, no a escuchar o ver tragedias. La feria, es la fiesta más grande e importante para el pueblo,  la cual desde siempre se ha caracterizado por ser única en tradiciones y costumbres y es importante no perder su esencia.

Es importante, saber reconocer que la Huamantlada 2011, fue una fiesta organizada y “tranquila”  pues hasta el momento se han reportado no más de diez heridos, de los cuales, la mayoría se lesionaron al caer mal de los burladeros, mientras que los restantes fueron atacados por los toros.

Como tlaxcaltecas y como huamantlecos, debemos sentirnos orgullosos de nuestras fiestas, costumbres y tradiciones, formar parte de ellas, es un gran orgullo y por supuesto una gran responsabilidad, es por ello que  como buenos anfitriones debemos poner el ejemplo. La feria está por llegar a su fin, y cada persona tenemos una idea muy diferente de su esencia, de lo bueno y lo malo.

Lo más importante, a pesar de las contradicciones o errores que pudieron haber tenido nuestras autoridades, es que nosotros como ciudadanos lo hayamos disfrutado, pero sobre todo haberle dedicado con fe y devoción la fiesta a la Santísima Virgen de la Caridad.

Comentarios