31 agosto, 2011
Por la REDACCIÓN
El libertinaje sólo conduce al deterioro de las instituciones y a la desconfianza de los ciudadanos hacia sus servidores públicos; por eso, este nuevo Gobierno trabaja para generar con los tlaxcaltecas una relación sana y de cooperación, como un ejercicio democrático fundamental en estos tiempos, afirmó el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, quien fungió como orador en la ceremonia de colocación de los Bandos Solemnes de las Fiestas Patrias.
“Hoy en Tlaxcala tratamos de resolver el desorden provocado por el libertinaje y la irresponsabilidad de quienes no entendieron su compromiso histórico y la oportunidad de gobernar con transparencia, rendición de cuentas, sensibilidad, identidad y amor a nuestro pueblo”, enfatizó.
Ante los representantes de los tres poderes de Gobierno, del alcalde capitalino y de funcionarios estatales y municipales, Velasco Hernández sentenció que, dadas estas condiciones, el servicio público se tergiversó a causa de las ansias redentoras de las dirigencias del poder, que convirtieron la demanda real en una exigencia simulada y la respuesta en una aparente satisfacción de gobernabilidad.
De esta manera, expresó que “el individualismo, el egoísmo, la arrogancia, las ansias de poder eran las verdaderas líneas que enmarcaron la actitud personal de quienes así concibieron el ejercicio del poder público, bajo la sombra del libertinaje”.
Ante todo esto, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur no está de acuerdo, expuso Velasco Hernández, quien aclaró que para esta administración la libertad significa ser institucional y leal con el pueblo, actuar con responsabilidad y congruencia entre el decir y hacer.
Por eso dejó en claro que en Tlaxcala ya no habrá libertinaje, si no libertad para progresar y alcanzar mejores niveles de vida, porque esa es una prioridad de esta administración.
Además, expuso que Tlaxcala será más fuerte justamente porque conserva la participación de distintos actores políticos que coinciden con el proyecto del Gobernador del Estado, y cada una de esas fuerzas políticas contribuye con el equilibrio de poderes y el ejercicio mismo del poder público con una visión holística y policéntrica.
Subrayó que para la actual administración estatal “sería un absurdo tratar de gobernar sin el poder compartido, sin la voz de las minorías”.
Por ello expuso que con los distintos actores políticos, el gobierno que encabeza Mariano González Zarur ha mostrado una relación sana y de cooperación, como un ejercicio democrático fundamental en estos tiempos, además de sensibilidad ante la demanda ciudadana, la cual se traduce en acciones diarias que fortalecen su proyecto.
Destacó que en distintos rubros se nota ya el cambio positivo, como en turismo, donde se ha observado un crecimiento gradual y consistente, mientras que en materia de inversiones se ha creado una expectativa que busca recuperar la confianza de los inversionistas, que seguramente se traducirá en más empresas y empleos.
Mencionó que en el sector agrícola, este Gobierno se ha encargado de atender con distintos programas y en forma directa a los productores, como no se había hecho durante los últimos años.
De la misma manera, dijo, se han abierto las puertas a todas las fuerzas políticas para que realicen gestión ante las distintas dependencias de gobierno.