11 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Ícaro Producciones y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) invitan a su Taller de Cine y cortometraje digital en el Centro Cultural Huamantla, de verano 2011, el cual comenzará a partir de este 12 de agosto, donde se analizarán diversas temáticas del séptimo arte.
FORMATO DEL TALLER:
Los días martes y jueves de 16:00 a 18:30 hrs. Del 12 de julio al 11 de agosto de 2011.
Cupo limitado: 25 personas
Dirigido a personas interesadas en la creación audiovisual profesional.
Perfil de ingreso:
Gusto por el cine y/o las manifestaciones artísticas, la tecnología y el trabajo cooperativo.
Perfil de egreso:
Desarrollo de una conciencia crítica, conocimiento de los instrumentos y metodologías básicas para la producción audiovisual, posibilidad de desarrollo futuro en carreras o profesiones ligadas a los medios audiovisuales.
PLAN DE ESTUDIO
* ANÁLISIS Y CRÍTICA DE CINE * LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO * GUIÓN * PRODUCCIÓN * DIRECCIÓN * CINEFOTOGRAFÍA * EDICIÓN * REALIZACIÓN
Imparten: L .L. A Israel Sánchez Montiel, Lic. Héctor Zárate García, L.C.E. José Miguel Juárez.
Algunos objetivos temáticos
* Breve historia del cine
* El cine mexicano
* Directores destacados contemporáneos
* El cortometraje en México y el mundo
* El tema: Concepción de la idea
* Construcción de personajes
* Construcción del guión
* Guión literario y guión técnico
* Storyboard
* Elementos del lenguaje cinematográfico
* El plano, toma, secuencia, escena
* Movimientos de cámara
* Tiempo y espacio
* Scouting
* Puesta en Cámara.
* Dirección de Actores.
* Composición
* Teoría del Montaje Cinematográfico.
* El sonido.
* Tecnología cinematográfica.
MATERIALES DE APOYO Y METODOLOGÍA BÁSICA
La cámara, iluminación y equipo de computo serán proporcionados por los facilitadores, no obstante los gastos que se generen durante el rodaje (a analizarse durante la preproducción y presupuesto), los cuales serán más bien indirectos, como: vestuarios, alimentación, etc., o bien la gestión o préstamo de los mismos correrán a cargo de todos los alumnos, por lo cual se buscará reducir los costos al máximo posible sin afectar la calidad del trabajo final.
Se les conminará a los estudiantes puntualidad y asistencia (esto incluye presentarse desde los primeros días) por razones de implantar una metodología de disciplina y respeto al trabajo a realizar y al trabajo en equipo.
MATERIALES QUE DEBERÁN TRAER LOS ALUMNOS
Libreta de preferencia cuadriculada
Bolígrafo
Regla (opcional)
2 cd’s vírgenes formato DVD (se les devolverán al final)
Memoria usb archivos transferirles (opcional)
Tarjeta con sus datos de contacto completos (nombre/teléfonos/e-mail)