04 julio, 2011
*Un reporte de la Conafor revela que el número de siniestros ha bajado.
Por JAVIER CONDE
Un reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) afirmó que del primero de enero al 30 de junio de 2011, Tlaxcala se ubicó dentro de las diez entidades del país, con mayor número de incendios forestales se registrados; sin embargo, el número de siniestros comenzó a bajar al cierre del primer semestre del año.
Asimismo, explicó que la superficie más afectada fue la montaña de La Malinche dentro del territorio que abarca Huamantla, San Pablo del Monte, San José Teacalco y San Francisco Tetlanohcan. Otras zonas boscosas afectadas fueron la zona norte del estado, donde se encuentra Calpulalpan y Tlaxco.
No obstante, aclaró que Tlaxcala no se ubicó dentro de los principales estados del país, que tuvieron una mayor parte de hectáreas afectadas, lo que remarcó que se debió a que la ciudadanía hizo más conciencia de evitar provocar incendios y más aún a la oportuna intervención de los brigadistas.
Además, subrayó que la entrada del periodo de lluvias aminoró el número de incendios registrados en comparación del año anterior, por lo que afortunadamente quizás no haya más afectaciones.
Indicó que se presentaron 28 incendios forestales en once entidades federativas, afectando un total de 4 mil 627.90 hectáreas. De esta superficie el 99.24% correspondió a áreas con pastos, arbustos y matorrales y el 0.76% a áreas arboladas.
El último reporte de incendios publicado al 30 de junio de 200, dice que las entidades federativas más afectadas fueron: Nuevo León, Baja California, Chiapas, Chihuahua y Michoacán, que representan el 98.36% del total de la semana.
En el reporte semanal también se integraron datos de 84 incendios que se presentaron en fechas anteriores, con una afectación de 11 mil 998.80 hectáreas, cuyos datos no habían sido reportados al Centro Nacional de Control de Incendios Forestales en su oportunidad.
Las cifras de estos reportes extemporáneos de incendios están incluidos en los datos acumulados anuales y en la hoja número siete de este informe.
Datos Acumulados
En lo que va del año, se han registrado 11 mil 357 incendios forestales en 31 entidades federativas, afectando una superficie de 768 mil 520.21 hectáreas, De esta superficie el 93.61% correspondió a áreas con pastos, arbustos y matorrales y el 6.39% a áreas arboladas.
Las entidades federativas con mayor número de incendios fueron: México, Chihuahua, Distrito Federal, Michoacán, Puebla, Jalisco, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas, que representan el 79.70% del total nacional. Así también, las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron:
Coahuila, Quintana Roo, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Jalisco, Sonora, Oaxaca, Nuevo León y Tamaulipas, que representan el 84.50% del total Nacional.
Personal participante (Días hombre): A la fecha el personal participante ha sido: Conafor 70 mil 266 (17.98%), Sedena 26 mil 943 (6.90%), Gobiernos Estatales y Municipales 134 mil 600 (34.45%).
Otras dependencias con 9 mil 225 (2.36%), Voluntarios y del Sector Social 149 mil 708 (38.31%), para un total nacional de 390 mil 742 días/hombre en el combate de incendios forestales.
En el combate contra incendios participaron 4 mil 158, de los cuales 2 mil 099 han sido de la Conafor, de los municipios mil 483, del sector privado de 566 y diez de la Sedena, señala dicha persona.
El informe de la dependencia señala que del 24 al 30 de junio sólo se registraron sólo cuatro incendios, lo que indica que bajo considerablemente el número de siniestros en el estado de Tlaxcala.