06 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
El teatro del títere va unido a la historia de México como expresión ideal para educar, afirmó el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Gerson Orozco García, al presentar ante periodistas de diferentes medios de comunicación nacional las actividades que se realizarán en el 26 Festival Internacional del Títere (FIT) “Rosete Aranda”.
En el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el coordinador de Difusión Cultural de esa casa de estudios, Sealtiel Alatriste, refrendó el apoyo de esta institución para que durante las próximas tres semanas, Tlaxcala se convierta en capital mundial del títere, al realizar más de 170 actividades, con la concurrencia de más de 32 mil espectadores.
Además, coordinadamente ofrecerán más de 120 funciones en los 60 municipios del Estado, y 30 más en Morelos e Hidalgo. Durante su participación, el titular del ITC enfatizó que la edición 26 es la celebración más grande en su historia y recuperará -sobre todo- su esencia social, pues el festival estará presente en las plazas públicas y en orfanatos y Centros de Readaptación Social (Cereso).
Los organizadores prevén la participación de grupos de Argentina, Guatemala, Cuba, España, Ecuador, Canadá y Taiwán, así como de las compañías mexicanas de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Colima, Tlaxcala y el Distrito Federal.
Además, entre las actividades se llevará a cabo el Segundo Coloquio Internacional “Los títeres en la educación por la paz”, que se integrará por siete talleres especializados, una carpa itinerante, cinco exposiciones temporales y se entregará el Premio Rosete Aranda a Miguel Arreche Ezquerra, por su relevante participación en la promoción y difusión del teatro de títeres.
Sealtiel Alatriste consideró que para esta casa de estudios es un privilegio colaborar en la promoción de este encuentro internacional, el principal en su género del país y América Latina.
En tanto, el director del ITC resaltó que con estas jornadas titeriles se buscará preservar, promover y difundir esta actividad creadora como una alternativa que coadyuve en el proceso del desarrollo cultural.