12 julio, 2011
Por La REDACCIÓN
La Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) está por concluir la primera etapa de rehabilitación del Centro de Especies Menores, ubicado en Ixtacuixtla, que consiste en la mejora de tres naves que albergarán aves y conejos en las mejores condiciones de sanidad y de infraestructura hidráulica, mediante la inversión de un millón 600 mil pesos, con miras a reactivar la cría de ganado de traspatio en Tlaxcala, y apoyar con ello a las familias de escasos recursos.
Al hacer la supervisión en la zona, el titular de esta dependencia, Roberto Romano Montealegre, señaló que estos trabajos ya registran un avance muy importante y estarán listos a más tardar en una semana.
De esta forma, dijo, habrá condiciones necesarias para que los animales de traspatio -como pollos y conejos- sean albergados sin riesgo de contraer enfermedades en estas instalaciones, hasta que sean entregados a las familias de escasos recursos, como una estrategia del Gobierno del Estado para generar su reproducción para el autoconsumo o autoempleo.
Durante el recorrido de supervisión, Romano Montealegre verificó los cambios de estructuras, las instalaciones de redes hidráulicas y sus ramales, así como el desazolve del drenaje para evitar fauna nociva, como ratas.
“Éste es un lugar donde habrá alimento y las ratas buscarán criarse aquí, pero nosotros ya tomamos las medidas preventivas necesarias para impedirlo y vamos a utilizar materiales especiales”, precisó el funcionario estatal
De la misma manera, las naves que albergarán a las aves y los conejos serán protegidas con malla desplegada y no tela gallinera, pues eso garantizará que los pájaros silvestres no se introduzcan en busca de comida y pongan en riesgo la salud de los animales.
“Como pueden apreciar, todo esto ya se rehabilitó se pintó y se desinfectó para que puedan entrar los animales de traspatio, que es el programa que ideó el Gobernador del Estado para apoyar a las familias de escasos recursos”, citó el funcionario.
A la par, en esta primera etapa de rehabilitación del Centro de Especies Menores, serán remozados dos núcleos de áreas administrativas, que principalmente requieren de pintura, impermeabilización, rehabilitación de sanitarios y, en algunos, casos la colocación de azulejos en muros.
Estos trabajos también incluirán la recuperación del pozo y toda la línea de abastecimiento hidráulico en el inmueble. “Se robaron el equipo de bombeo, pero ya colocamos nuevamente el tanque de suministro y también vamos a colocar el sistema de cloración”, comentó elfuncionario.
Para la segunda etapa de rehabilitación está prevista la colocación de la malla perimetral, además del arreglo de las otras seis naves que estarán destinadas a la producción de guajolotes y conejo. La meta es que todos estos trabajos concluyan este mismo año.
Justamente con la intención de reactivar la economía de traspatio y rescatar este proyecto exitoso que operó desde 1978, el Gobernador Mariano González Zarur, a través de la secretarías de Fomento Agropecuario (Sefoa) y Obras Públicas, inició las acciones necesarias para la reactivación integral del centro.
El propio Gobernador recorrió personalmente la zona para corroborar el estado que guardaban las instalaciones y manifestó su interés porque en muy poco tiempo este lugar quede totalmente reacondicionado para su operación.
De esta manera, refrendó su compromiso de campaña para apoyar a las familias tlaxcaltecas no sólo con la entrega de animales de traspatio para su consumo, sino con la capacitación permanente entre los beneficiarios, a efecto de que sean ellos mismos quienes en sus casas realicen la reproducción de los animales y vivan de ello.