13 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Derivado del segundo ajuste trimestral de las participaciones federales, los municipios recibirán más de 15 millones de pesos adicionales que serán distribuidos entre los municipios, reveló el Secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, en el marco de un encuentro de capacitación de la Asociación de Municipios de México (Ammac) cuyos trabajos tuvieron como sede el Centro Vacacional “La Trinidad”, en Santa Cruz, este miércoles.
El funcionario precisó que el crecimiento de este ajuste trimestral es del 25.9 por ciento, pues se estimaba en 100 millones 374 mil 484.85 pesos, pero la cifra real del ajuste de abril a junio es de 126 millones 378 mil 650.10 pesos, lo que representa un incremento de poco más de 26 millones de pesos.
Explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envía los recursos a los gobiernos estatales, hace un ajuste y si la captación de impuestos es competitiva devuelve al Estado una cantidad extra en las participaciones, mas en caso de no serlo, los gobierno tienen que regresar recursos a la federación.
De esta forma, y durante este último ajuste, los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) tendrán una disminución en sus participaciones por el anticipo que recibieron el año anterior de 46 millones 203 mil 610 pesos. Ante ello, dijo, el Gobierno del Estado hará nuevamente reacomodo a su gasto corriente, pero precisó que no habrá afectaciones ni a la obra pública ni a acciones de desarrollo social.
Contrario al panorama de los Poderes, en el caso de los municipios García Portilla sostuvo que la afectación estaba estimada en al menos 12 millones de pesos, pero que dado el Fondo de compensación y los impuesto a gasolina y diesel el neto alcanzado es un excedente superior a los 15 de millones de pesos que serán distribuidos entre los municipios.
En este mismo encuentro, apoyado por el Instituto Nacional para el Federalismo, el titular de finanzas dijo que tiene instrucciones del Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, de incentivar a los municipios mediante esquemas y acciones que los fortalezcan, como el programa Fais-Banobras que permitirá que las 60 comunas accedan a recursos por el orden de los 304 millones de pesos –acumulados por esa banca y el ejecutivo–para la ejecución de obras.