24 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Por el delito de corrupción de menores, irregularidades sanitarias y violaciones a la Ley de Protección para los No Fumadores en el Estado de Tlaxcala, el bar denominado “QVO” fue clausurado en un operativo conjunto en el que participaron autoridades de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coepris), Derechos Humanos (CEDH) y corporaciones policiacas estatales y federales.
En lo que fue el décimo operativo interinstitucional que tiene como objetivo inhibir distintos delitos, entre ellos detectar armas de fuego o drogas, se inspeccionaron cinco bares de la capital del estado, en los que se revisaron de forma aleatoria a 250 personas que acuden como clientes.
Los bares inspeccionados en el municipio de Tlaxcala fueron: “Las Ranas”, ubicado en calle Heroico Colegio Militar, con esquina Jesús del Río, número 1; “Las Ventas”, situado en calle Morelos, colonia Centro; “La Choperia, abierta en el bulevar Guillermo Valle, número 65; “La Rocka, bar-snack-beer”, también en Guillermo Valle, número 64; y el “QVO, lounge bar”, en Guillermo Valle número 100.
En éste último fueron identificados cinco menores de edad –cuatro mujeres y un hombre– que fueron asegurados; asimismo fueron detenidas ocho personas, siete trabajadores y el encargado del bar, y una más por escandalizar en la vía pública.
En la movilización policiaca participaron elementos de la Policía Ministerial adheridos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), efectivos federales, de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), pertenecientes a la Procuraduría General de la República (PGR), así como la Coepris dependiente de la Secretaría de Salud (Sesa) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Estos operativos forman parte de las acciones interinstitucionales que buscan que los tlaxcaltecas acudan a lugares que cumplan con la Ley para su sano esparcimiento, inhibir algún delito, pero sobre todo con respeto a los derechos de los ciudadanos.
El contingente fue organizado en un grupo de revisión, que de forma simultánea acudió a los bares ubicados en la capital del estado que cuentan con clientela juvenil, principalmente, en donde se constató que ninguna persona portara drogas, que no contaran con mandamientos judiciales, o estuvieran al interior menores de edad, para ello los efectivos solicitaron sus credenciales de elector.
Asimismo, la Coepris supervisó el funcionamiento de bebidas y alimentos, a fin de verificar que cumplan con las normas sanitarias y estén vigentes las licencias de funcionamiento. En el exterior, los agentes ministeriales revisaron que las unidades no tuvieran reporte de robo.