PIDE PROCURADORA A EDILES NO ATEMORIZAR

25 julio, 2011

* Jamás intentaron secuestrar a mujeres en Huamantla y Apizaco.

* Alcaldes anuncian detención de secuestradores cuando no lo eran.

* Es importante actuar con cautela, dice Alicia Fragoso.

Por JAVIER CONDE

Al tiempo que la procuradora General de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez sostiene categórica que el índice de secuestros es bajo en el estado, solicita a los alcaldes no hacer “golpes mediáticos” al anunciar equivocadamente la detención de presuntos plagiarios porque atemorizan a la sociedad tlaxcalteca.

En entrevista con este semanario, la titular de la PGJE, se refirió a dos casos en concreto. En su oportunidad, los alcaldes de Huamantla y Apizaco, Carlos Ixtlapale Gómez y Orlando Santacruz Carreño, hicieron anuncios espectaculares en la prensa sobre la detención de presuntos secuestradores.

La funcionaria señala que después de que la Policía Ministerial realizó las investigaciones (dentro de las Averiguaciones previas 51/2011-mpda-3 y 259/2011 mpda) y determinó que en ambos casos no existió el delito del plagio, porque los delincuentes sólo intentaron robar.

Detalla que en el caso del municipio de Huamantla, los sujetos aprehendidos trataron de asaltar en una casa en construcción, pero jamás planearon el secuestro de la propietaria del inmueble, mientras que en el segundo asunto, pretendieron atracar un comercio importante de Apizaco.

Lo que sucedió en la ciudad rielera -refiere la abogada de los tlaxcaltecas- es que minutos antes de que se desatara un enfrentamiento a balazos entre los presuntos delincuentes y la policía municipal, una mujer denunció vía telefónica que varios sujetos al parecer la intentaron secuestrar.

Cita que las indagatorias señalan que los detenidos pretendieron robarle solamente el vehículo a la mujer y minutos después elementos de la policía de Apizaco notaron una actitud sospechosa de unos sujetos que emprendieron la huída y después provocaron una balacera.

En este sentido, subraya que los aprehendidos confesaron ser del estado de México y que eran parte de esa misma banda que se dedicaba a robar en establecimientos comerciales grandes.

“La mujer comprobó que sólo intentaron quitarle su unidad vehicular, pero debo admitir que en ambos casos la policía municipal actuó oportunamente para detener a los sospechosos… la unidad que pretendieron hurtar en Apizaco, sería utilizada para robar una negociación”, agrega.

Caso Huamantla…

Fragoso Sánchez, hace nuevamente referencia al caso ocurrido en Huamantla y explica que tres sujetos armados ingresaron a la obra y finalmente amagaron a los albañiles, por lo que un trabajador pidió el auxilio de la policía municipal y se logró detener a dos de los hampones.

-¿En ningún momento los delincuentes intentaron secuestrar?

– “Nada que ver con un secuestro como se manejó la información en los diarios y eso desde luego atemoriza a la población”.

-¿Es necesario que los alcaldes y sus cuerpos de seguridad sean prudentes?

-“Por supuesto, porque para eso está la procuraduría, que es la instancia que debe sustentar el cuerpo del delito”.

-¿Entonces se deben evitar aspectos mediáticos?

-“Si porque se difunden noticias que no están debidamente confirmadas… nosotros somos quienes sabemos por qué delito se van a consignar a los detenidos”.

Casos denunciados

Detalla que de enero a la fecha se han registrado tres casos de secuestro en Tlaxcala, por lo que es prácticamente bajo el índice de este delito en comparación con otros estados del país.

No obstante, acepta que también el delito del chantaje telefónico ha crecido en la entidad, pero en muchas ocasiones las víctimas no denuncian y esto evita la persecución del delito a fin de castigar a los culpables.

Argumenta que en el año anterior sólo se dio un caso de secuestro, mientras que en el año de 2009, se registraron cinco plagios, por lo que debe quedar claro que se trabaja arduamente para esclarecer los casos.

La procuradora hizo un exhorto a la sociedad tlaxcalteca para que denuncie todo tipo de delitos, ya que sólo de esa forma se podrán castigar a los responsables.

-¿Eso indica que hay una baja incidencia en secuestros?

-“Así es, el estado de Tlaxcala es pequeño para darse cuenta de lo que pasa…”.

-La Coparmex ha dicho que ha crecido este delito ¿qué responde?

-“Yo los entiendo porque ellos se preocupan por sus capitales, pero debo decirles a los hombres de negocio que se acerquen con una servidora para intercambiar información y generar certidumbre… lo cierto es que cuando entramos debo decirlo no hallamos datos precisos e información extraviada”.

La procuradora presume que se trabaja arduamente para generarle confianza a la sociedad tlaxcalteca y prueba de ello, es que por día se recupera un vehículo robado por parte de la Policía Ministerial.

Finalmente, Fragoso Sánchez dice “debe quedar claro que tampoco nos colgamos el milagrito porque hay un trabajo coordinado con las policías federal, estatal y de los 60 ayuntamientos para abatir el índice de delitos como el robo de autos”.

Comentarios