18 julio, 2011
*Ángel Filiberto Romero, enfrenta observaciones del OFS y es director de Obra Pública en Huamantla.
*Como contratista presentó información apócrifa para justificar obras.
Por JAVIER CONDE
Aún cuando el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), realizó severas observaciones al contratista Ángel Filiberto Romero Hernández, derivado de presentación de documentos apócrifos y por tener responsabilidad en la falta de veracidad de información oficial, hoy es actual director de obras públicas en Huamantla.
Documentos que obran en poder de este semanario señalan que la subdirección de auditoría de obra pública del OFS, realizó un pliego de observaciones derivada de la revisión documental y física a dicho contratista, esto durante la administración del panista, Raúl Cervantes López.
Por ejemplo, en dicho ejercicio fiscal hubo dos observaciones en contra de Romero Hernández, quien se ostentó contratista y realizó obra pública diversa en aquel municipio de la zona oriente del estado.
En la primera de ellas el OFS realizó observaciones a la obra con expediente FISM 0913010, relativa a la construcción de drenaje sanitario, donde claramente infringió diversas normas. Los documentos que fueron revisados por el órgano fiscalizador el 21 de abril y 12 de mayo de 2010, respectivamente.
En ellos el OFS explica que el hoy funcionario en la administración de Carlos Ixtlapale Gómez, infringió la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala, la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, entre otras.
En la descripción hecha por el propio OFS, le exigió lo siguiente en torno al expediente FISM 0913010: “Reintergrar 105 mil 008 pesos, toda vez que a la fecha de revisión física la obra no está ejecutada”.
“Sin embargo, el gobierno municipal y el contratista ing. Ángel Filiberto Romero Hernández, anexan a la cuenta pública como soporte del pago documentación apócrifa como es oficio de inicio por el contratista, estado de cuenta, estimación… Esto independientemente de las responsabilidades ya generadas por falta de veracidad en la información”.
Más señalamientos…
Dentro del número de obra FISM 09-13-143, relativa al adoquinamiento, el mismo órgano le exige al gobierno de Cervantes López y al propio contratista reintegrar 79 mil pesos, “toda vez que a la fecha de revisión la obra no está ejecutada”.
Sin embargo, la comuna y el citado contratista anexan en la cuenta pública como soporte del gasto documentación también apócrifa, como es oficio de inicio, estado de cuenta, números generadores, acta de entrega recepción del contratista al municipio.
En esta obra también se registró responsabilidades generadas de acuerdo a la normatividad aplicada, refiere el citado informe. Pese a esta situación, Ixtlapale Pérez nombró al citado contratista como director de Obra Pública en el ayuntamiento de Huamantla y por lo tanto, el OFS dejó de hacer extrañamientos al respecto.
Información obtenida por este semanario indica que el OFS investiga si ambas obras le fueron pagadas a Romero Hernández, aún cuando violó diversas leyes vigentes en el estado de Tlaxcala.
Otras observaciones
El propio OFS hizo otras observaciones al gobierno de Cervantes López, aquella registrada con el número de obra FISM 091303229131ME205, relativo a la construcción de drenaje pluvial en la calle Guerrero entre el boulevard Cuamanco y boulevard Yancuitlalpan.
En esta misma, el citado órgano le solicita a la comuna la reintegración de 6 millones 635 mil pesos derivado de las siguientes irregularidades. “Un total de 573 mil 903 pesos por el pago de volúmenes excedentes en los conceptos N. PR01, limpia y trazo de nivelación en el área de trabajo”.
Cabe señalar que en dicha descripción se enumeran las inconsistencias que hubo en la obra ejecutada. Por ejemplo, justificaron más 1.5 millones de pesos, en la compra de encamisamiento de tubería sanitaria, banda de PVC con ojillos, impermeabilizante integral, entre otros, por lo que el OFS considera que se hizo un gasto elevado.
De acuerdo con la revisión técnica del OFS, cita que hay una inoperancia en la obra de alcantarillado en el tramo de la calle Negrete a la calle Hidalgo, toda vez que se aprecian que las alcantarillas ubicadas en los cruces con las calles Matamoros y Zaragoza tienen agua almacenada que podría provocar un foco de infección para la sociedad.
Precisa que el gobierno debió explicar técnicamente la ruta del desagüe de la captación pluvial en las alcantarillas. “Cabe aclarar que lo observado de esta obra en el pliego de observaciones anterior corresponde a 10.3 millones de pesos, derivado de que a esa fecha no había ingresado documentación”.
En los documentos que tiene en poder este semanario se observa que hay siete observaciones el ayuntamiento de Huamantla, por lo que a la fecha se desconoce si éstas fueron subsanadas, pero lo cierto es que es que es un delito presentar documentación apócrifa como según sustento el OFS y este hecho debió ser motivo de denuncia penal.
Foto: Panoramio