19 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) mantiene recorridos permanentes en las zonas consideradas de riesgo, con la finalidad de orientar a la población sobre lo que debe hacer antes, durante y después de una inundación.
A la par, el personal de esta dependencia busca hacer conciencia entre la ciudadanía sobre las causas que generan una inundación, como son la urbanización de las ciudades, tirar basura en la calle y talar desmedidamente árboles.
Mateo Morales Báez, director del IEPC, refirió que la urbanización de las ciudades provoca que el suelo se cubra con una capa impermeable de concreto o asfalto, que no permite que el agua de la lluvia penetre en el suelo.
Aunado a ello, comentó, la basura que gente tira en la calle tapa las alcantarillas y ocasiona que su capacidad no sea suficiente para conducir grandes volúmenes de agua.
Mencionó que otro de los factores que se suma a las causas que origina una inundación, es la tala de árboles, ya que destruye la cobertura vegetal del suelo, y genera erosión, por lo que esta acción del hombre es doblemente negativa, subrayó.
Ante tal situación, el funcionario declaró que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán las lluvias en el Estado de Tlaxcala, debido a la presencia de la onda tropical número nueve, que ocasiona una zona de inestabilidad y se localiza frente a las costas de Veracruz.
Estas condiciones favorecerán el incremento de nublados con probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas en la vertiente del Golfo de México y el Sureste del Territorio.
Asimismo, detalló que en próximos días se podría formar un posible ciclón tropical, por el Pacifico, donde a partir de este martes se localizará aproximadamente a 300 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca.
Lo anterior ocasionará nublados de fuerte actividad con probabilidad de lluvias intensas a torrenciales, así como chubascos y tormentas en el Sur y Sureste de México. El sistema se moverá hacia el Oeste –Noroeste con trayectoria paralela a las costas del pacífico.