MONITOREO PERMANENTE EN PRESAS

14 julio, 2011

Por la REDACCIÓN

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene un constante monitoreo del nivel en el que encuentran los principales cuerpos de agua en la entidad, a efecto de prevenir cualquier posible desbordamiento.

A pesar de que hasta el momento ninguno representa un riesgo para la población, las autoridades mantienen el monitoreo en el nivel de agua de las 16 presas existentes.

Al respecto, el titular del IEPC, Mateo Morales Báez, detalló que las presas de Atlanga y Mariano Arista registran un nivel de almacenamiento de 67.2 y 71.4 por ciento, respectivamente, lo cual no representa riesgo alguno para la población.

Los 14 cuerpos de agua restantes que existen en la geografía estatal están, en promedio, al 50 por ciento de su capacidad, por lo que el funcionario descartó por ahora cualquier posibilidad de desborde.

Por otra parte, señaló que el municipio de Huamantla ha registrado la mayor precipitación pluvial en dos de julio pasado, cuando se registraron 49 milímetros de agua.

El pasado miércoles se registró una precipitación de nueve milímetros en Huamantla, 7.8 en Atlangatepec, siete en Cuapiaxtla, 6.7 en Tlaxcala, mientras que en Zacatelco, El Carmen Tequexquitla y Zitlaltepec la precipitación fue de cinco milímetros.

Morales Báez recordó que de acuerdo con el pronóstico estacional del Servicio Meteorológico Nacional de precipitación para julio, agosto y septiembre se prevén condiciones normales para prácticamente el total del territorio mexicano, excepto en el noroeste, donde el promedio indica condiciones por debajo de lo normal.

Aun con esto, expuso que el IEPC, en coordinación con los ayuntamientos, mantendrá una alerta permanente hasta noviembre, para cuando se espera que culmine la temporada de lluvias.

Por otra parte, Morales Báez mencionó que el potencial de tormentas fuertes a intensas se mantendrá en los Estados del sureste del país, así como los del interior, esto como consecuencia de los remanentes de la Onda Tropical número ocho sobre el Centro de México, donde se presentan nublados con lluvias fuertes a intensas con actividad eléctrica y granizo en el Oriente, Centro y Sur del Territorio Nacional.

A este fenómeno meteorológico, dijo, se le suma un canal de baja presión y afluencia de humedad del Pacifico y Golfo de México.

 

Comentarios