MAYOR GESTIÓN PARA ZONA ORIENTE

10 julio, 2011

Por la REDACCIÓN

En gira de trabajo por las comunidades de José María Morelos, San Francisco Cuexcontzi y Plan de Ayala, todas del municipio de Cuapiaxtla, el Gobernador Mariano González Zarur ofreció buscar nuevos caminos de desarrollo para la zona oriente del Estado, lugar donde se registra un alto nivel de rezago, mediante una mayor gestión de recursos públicos que se traduzcan en infraestructura básica y programas de alto impacto social.

De esta forma, el mandatario destacó que lo importante para el desarrollo de las comunidades en el Estado, es que se pueda gestionar inversión pública ante instancias federales, siempre con el respaldo de los presidentes municipales, de comunidad y, sobre todo, de los diputados locales.

“Necesitamos buscar nuevos caminos para que ustedes tengan oportunidades y ya no estemos expulsando a la gente, para que no se vaya de Tlaxcala a otras entidades federativas o en muchas ocasiones al extranjero”, expuso en reuniones con los habitantes.

Acompañado del alcalde José Luis Pérez Valencia y de los diputados locales, Alejandro Aguilar López y Tulio Larios Aguilar, el jefe del Ejecutivo consideró necesario crear las condiciones necesarias para el desarrollo, no sólo para generar inversión pública, sino también privada.

Remarcó que la labor de gestión de los legisladores ante instancias del Gobierno Federal y de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión será vital, pues esta última instancia es donde se puede modificar el presupuesto de egresos para el próximo ejercicio en beneficio de Tlaxcala.

A su llegada a la comunidad de José María Morelos, el mandatario escuchó de voz del comisariado ejidal de este lugar, Rómulo Valadéz Sánchez, la problemática que enfrenta la población como la de perforar y equipar un pozo de agua potable que abastezca a todos los habitantes.

Ahí el Gobernador destacó que su meta es lograr un cambio en Tlaxcala, para que los ciudadanos dejen de lado el paternalismo y trabajen mano con mano y hombro con hombro con los gobiernos tanto de comunidad, municipal estatal y federal y de esta forma se pueda resolver su problemática.

Comentarios