05 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Para reforzar las acciones de apoyo al desarrollo productivo del campo en el Estado de Tlaxcala, el Gobernador Mariano González Zarur, atestiguó la firma del anexo de ejecución municipalizada entre la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y 58 alcaldes, que permitirá apoyar más de mil proyectos agrícolas y de equipamiento de beneficio regional para las comunidades, con la intervención directa de los ayuntamientos, con un fondo tripartita de 42 millones 167 mil pesos.
Con el impulso que brinda a este convenio, que proviene del programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, el Gobierno del Estado cumple con su compromiso de respaldar con acciones integrales al campo tlaxcalteca, afirmó el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur.
Ante 58 alcaldes de Tlaxcala, el mandatario aseveró que para este nuevo gobierno, el campo es un sector estratégico en el desarrollo de las comunidades, por lo que instó a los presidentes a ser más eficaces y a sumar esfuerzos para abatir los rezagos que existen.
Abundó que sólo las acciones coordinadas permitirán regresar al campo tlaxcalteca el nivel de productividad que tenía antaño y, por ende, mejorar la calidad de la alimentación de los tlaxcaltecas y su economía familiar.
“Vamos a seguir trabajando, a seguir impulsando acciones conjuntas, el nuevo gobierno trabaja día a día para lograr el objetivo de brindar mayores y mejores oportunidades en todos los ámbitos y en este caso en el campo tlaxcalteca”.
Por ello, reconoció la aportación de los ayuntamientos, a la vez que resaltó la comunicación y la corresponsabilidad de los niveles de gobierno para lograr resultados de alto impacto social y de beneficio real.
Eso sí, precisó que las acciones deben ser coordinadas y diversificadas, puesto que si bien debe fortalecerse el cultivo de maíz, es necesario apostar a otros cultivos como la cebada, el aguacate, las hortalizas, e incluso recuperar los huertos familiares y la actividad de traspatio, que otrora eran un importante apoyo a la economía familiar.
Respecto de los recursos del programa, el Ejecutivo local afirmó que deberán ser aplicados con transparencia, por lo que advirtió sobre una estrecha vigilancia por parte de la Sefoa, de los municipios y de la delegación de Sagarpa para evitar desvíos.
“Necesitamos que los recursos se apliquen para lo que son, vamos a seguir trabajando, ahora a ustedes les corresponde que puedan utilizar estos recursos de la mejor manera para proyectos que sean importantes para la producción y desarrollo de Tlaxcala” aseveró.
En su oportunidad Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, refirió que con los diferentes proyectos en los municipios incrementará el ingreso permanente de los beneficiarios y la producción de alimentos de calidad en beneficio de las familias tlaxcaltecas.
“Los municipios son la célula principal, ustedes saben más que nosotros las necesidades de sus productores, de su gente. Descentralizando, los recursos se les está dando la responsabilidad y la confianza para que ustedes aterricen el dinero a proyectos que ustedes crean convenientes”, comentó.