18 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Con la conferencia magistral “Competencias necesarias del Docente y el Alumno para una eficiente gestión del Curriculum por competencias desde el enfoque socioeconómico” del doctor Juan Antonio García Fraile, iniciaron este lunes 18 de julio las Jornadas Académicas del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT).
En el acto inaugural al que asistieron más de 600 maestros del COBAT, El Director General, Enrique Padilla Sánchez, exhortó a la comunidad académica bachiller a dejar atrás intereses y necesidades personales y adoptar en sus planes inmediatos su actualización para formar generaciones de jóvenes preparados que enfrente los retos profesionales del ámbito educativo y productivo local, nacional e internacional.
Afirmó que en estos tiempos: “la educación ya no sirve al poder por lo tanto deben preparase generaciones de alumnos que compitan con una formación profesional para su ingreso no sólo al campo universitario sino con habilidades y destrezas en el campo productivo.
Manifestó que las competencias profesionales no serán con otros subsistemas educativos de nivel medio-superior sino con los retos que depara una sociedad más exigente.
Dijo: “si continúanos con los mismos niveles académicos de enseñanza-aprendizaje en unos años dejaremos de ser los número uno de Tlaxcala, hay que asumir los retos, no nos debemos quedar estancados hay que pensar en el futuro de las nuevas generaciones nuestra competencia debe ser con los grandes con la UNAM, el ITAM, la IBERO, la UDLA y las grandes universidades del mundo ese es nuestro reto preparar mejores estudiantes para el futuro con habilidad y destreza”.
Por su parte, la Directora Académica del COBAT, Gadys Flores Sánchez, informó que este subsistema va por buen camino en el reto de aplicar a las circunstancias de Tlaxcala la Reforma Integral de la Educación Media- Superior (RIEMS), con una participación integradora de maestros-alumnos.
El trabajo en equipo, señaló, es la parte vertebral de esta reforma por lo que convocó a los más de 600 maestros reunidos, a participar activamente y aprender a ser trasmisores del conocimiento y facilitar a los alumnos las formas para activar sus habilidades en el campo de las competencias.