19 julio, 2011
Por la REDACCIÓN
Durante la inauguración de los foros sobre “Transparencia, Fiscalización y Rendición de Cuentas”, realizado en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, el legislador presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, José Alejandro Aguilar López, sostuvo que Tlaxcala ha iniciado el camino a la modernidad, para estar a la vanguardia en materia de armonización contable y transparencia en la entrega de cuentas públicas a los entes fiscalizables.
Por ello, dijo, el objetivo de los foros a realizarse los días 19, 20 y 21 del presente mes, es escuchar y entender las inquietudes de alcaldes, síndicos, tesoreros y el resto de los entes fiscalizables, para mejorar y agilizar la fiscalización, así como la entrega de cuentas públicas, “en esta jornada queremos el punto de vista con gente que conoce y domina de los temas, por eso se ha invitado a diversos ponentes que darán cuenta y explicarán sobre qué se está haciendo en otras entidades del país y del extranjero”.
Por lo cual el Congreso local, a través de la Comisión de Finanzas y Fiscalización y el Órgano de Fiscalización Superior, tienen un gran interés para adecuar las diversas leyes de índole fiscalizable, para que en el segundo periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo se haga un trabajo intenso en materia de armonización contable y transparencia en la entrega de cuentas públicas.
Cabe destacar que en dicho foro se tocaron temas sobre transparencia, rendición de cuentas, fiscalización, realidades y datos en Tlaxcala, Modelo Estandarizado de Control Interno (MECI), implementación de las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental en Guanajuato; y, Transparencia, Fiscalización y Rendición de Cuentas, a cargo de especialistas como la magistrada Elsa Cordero Martínez.
Así como de Edison Estrella, consultor independiente en el sector administrativo gubernamental de Ecuador; C.P. Cornelio Rico Arvizo, Coordinador de la Unidad de Armonización Contable, Dirección General de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guanajuato y del C.C.P. y Lic. Francisco Macías Valadez, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, respectivamente.
Ahí se contó con la presencia de los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Teodardo Muñoz Torres, Carlos Augusto Pérez Hernández, Joaquín Pluma Morales, Efrén López Hernández y Jorge García Lunas, así como los legisladores Eloy Berruecos López, Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, Juan Fulgencio Torres Tizatl y Rafael Zambrano Cervantes, y el Auditor del Órgano de Fiscalización Superior, Luciano Crispín Corona Gutiérrez
Aguilar López, mencionó que se tiene previsto que en agosto se realicen seminarios y eventos con los cuales todos aquellos interesados que deseen conocer sobre el manejo moderno de los recursos y la comprobación de los mismos, lo puedan tener de manera puntual.
Finalmente, invitó al siguiente foro que será este 20 de julio en el centro de convenciones a partir de las 8:30 horas, donde tratarán los temas: Experiencias innovadoras de software para rendición de Cuentas; Gestión del ramo 33 (FISE, FISM y FORTAMUN-DF, dividido en dos partes) y Control de Auditoría de obra pública.
Fuente: Boletín de prensa del Congreso del Estado.