15 julio, 2011
Por DONATELLA DE JUIR
Sin duda Huamantla va como los cangrejos: para atrás. La verdad es que estoy “como agua para chocolate”. Y cómo no voy a estar así, si voy de decepción tras decepción.
Voy leyendo en un periódico digital (pulsored.mx) que la Sala Electoral-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) embargó al ayuntamiento de Huamantla un camión recolector de basura, y todo por no pagar un laudo laboral que asciende a 200 mil pesos.
Pero lo que me ha provocado el enojo es que este embargo, es producto de un laudo laboral promovido en la administración del panista Raúl Cervantes López, por el despido injustificado del ex policía municipal, Ubaldo Saldaña Hernández.
Pues hasta aquí todo bien. Donde se descompone el asunto es que el tribunal ordenó al “flamante” alcalde Carlos Ixtlapale Gómez que pagara el finiquito y los salarios caídos del demandante desde abril del año pasado.
Sólo que, a pesar del fallo de la autoridad judicial, el edil se negó a cubrir los 200 mil pesos que ordenaba el TSJE, dice el periódico consultado.
Entonces, el afectado, por medio de sus abogados, solicitó el embargo de la unidad recolectora de basura, para garantizar el pago de la indemnización.
Brasas
Y para “amolarla de acabar” (como decía mi abuela), los “inteligentes” abogados de la dirección jurídica del ayuntamiento de Huamantla solicitaron a la Sala Electoral-Administrativa, la devolución del camión recolector de basura con el argumento que el bien retenido “es por ley un mueble inembargable, ya que es un vehículo indispensable”.
¡Con qué desfachatez se atreven a hacer esa petición!… Que se den de santos que la “metida de pata” les salió barata, pues en otro caso le hubieran salido más caras las albóndigas a la comuna por el desacato en que incurrió el “galán” de barrio.
¡Ahhh, pero eso sí!, los abogados denunciaron (quién sabe ante qué autoridad, vea usted las aberraciones en que incurren) que el ex policía se niega a negociar con el ayuntamiento a efecto de llegar a un acuerdo para no pagar los 200 mil pesos que según el TSJE le corresponden al trabajador.
¡Quieren llegar a un acuerdo con el trabajador para no pagar lo que la ley ordena!…
Tizones
Pero el lío no para ahí. Y eso hace que hasta el rímel se me corra, nomás de puros nervios. Quizá usted no se acuerde, pero todo este borlote se puede agravar porque no es la primera vez que el alcalde incumple un mandato judicial.
Le refresco la memoria: El ciudadano Pedro Flores Arauz no ha rendido protesta como quinto regidor constitucional del ayuntamiento de Huamantla (como lo confirmaron algunos presidentes de comunidad).
Este hecho se debe a la negativa del mandatario huamantleco, a pesar de que desde el 18 de marzo (¡casi cuatro meses antes!), la Sala Electoral Administrativa del TSJE ordenó “dentro del término improrrogable de 24 horas contadas a partir de la fecha 22 de marzo del año en curso”, que en sesión de cabildo procediera a tomar la protesta de ley al regidor Pedro Flores Arauz.
Pero lo más me enoja que el presidente a quien apodan ya como el “Varguitas” –quien sabe por qué- omitiera dar cumplimiento al mandato de la Sala Electoral Administrativa, con lo que la autoridad municipal reitera la violación a los derechos político-electorales del quinto regidor propietario.
Rescoldos
Pues si creía usted que ahí paraban los motivos de mi enojo, se equivoca. En el primer número de “Hoguera de Pasiones” le comenté sobre la molestia de algunos vecinos de la “alberca municipal” (que es un bien particular arrendado a un empleado del presidente) porque personal de la presidencia hacía sus fiestas y escándalos en ese sitio.
Pues le platico que un amigo mío, que hace poco asistió a una de esas francachelas me comentó que los asistentes en pleno estado de ebriedad utilizan la alberca, donde niños y niñas de Huamantla se divierten, como mingitorio.
¡Qué asco!… pues no sólo se orinan los borrachines amigos del alcalde sino que también vierten el contenido de sus vasos en las aguas que al otro día servirán para que niños se den un chapuzón en la “alberca municipal” que por ese comentario está llena de inmundicia.
Ojalá que personal de la Secretaría de Salud realice visitas continuas y haga exhaustivos análisis químicos y bacteriológicos a ese sitio, porque vea usted el riesgo en que se encuentran los usuarios de este sitio de esparcimiento.
Carbones
En la primera semana de Junio pasado (hace casi un mes y medio), el edil ofreció a miles de huamantlecos, a través de las ondas hertzianas de la XEHT, que el programa de la feria edición 2011, estaría listo en los primeros días de julio.
Pues julio (mes del compromiso presidencial) casi concluye y vea usted: estamos como “novias de pueblo”, porque ni programas, ni artistas ni nada de lo que ofreció el munícipe.
Bueno con decirle que ni un cartel mal colocado hemos visto por las calles de este “pueblo mágico”. Y eso que el alcalde presumió que esta sería “una feria que nadie olvidará”. Pero eso sí, ya terminó por vender la feria a un empresario dizque de Aguascalientes.
Una más…
¿Quién necesitará educación? Me platica una queridísima amiga que el regidor del ramo, Nahim Burgos pidió a la administración municipal un camión con el que pudiera trasladar de un sitio a otro parte del acervo de la biblioteca municipal, para que se pudieran realizar trabajos de remozamiento en ese sitio.
Como el señor regidor Burgos no explicó para qué solicitaba el vehículo, me cuenta mi amiguita, le enviaron el camión de la basura y que ordena que ahí transportaran esos libros.
El acervo bibliográfico tuvo que ser desechado por contaminación y desde entonces se empobreció la biblioteca…
¿Una pregunta insistente?…
Bien lo expresó la sección Garganta Profunda: ¿En Huamantla quién gobierna? ¿El papi del hijo o el hijo del papi? ¿O de plano Rogelio Palafox que se siente José María Córdoba Montoya, el salinista innombrable?… Pobre de Huamantla, tan lejos de Dios, tan cerca de esa bola de… Mejor para qué le sigo. ¡Ver para creer! ¡Hasta la próxima!…