25 julio, 2011
Desde la REDACCIÓN
*Aplican la ley contra policías
*Regidor en pre-campaña
*¿Imposición?
EL MÁS GRIS DE LOS PRESIDENTES
Sin duda, el magistrado Justino Hernández Hernández, ha sido el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) más gris de los últimos años, toda vez que se hace el occiso para atender diversas irregularidades que suceden en el interior de dicho poder que está ávido de credibilidad.
La actuación por ejemplo de algunos de sus jueces pone en evidencia el malestar de algunas de las víctimas de algún delito, ya que en lugar aplicar la ley ponen en entredicho la verdadera impartición de justicia.
Y no sólo eso también el magistrado presidente ha hecho del tribunal una agencia de colocación de empleos para amigos y familiares, por lo que hay un malestar dentro de esa institución, aparte de los despidos injustificados de trabajadores que se han registrado en los últimos meses.
Basta darse cuenta que Justino Hernández, es la imagen de aquel abogado que no genera confianza ni siquiera en su personal, por lo que su exceso de protagonismo en los eventos públicos sólo hace pensar que está hecho a la vieja usanza, en esa época donde el PRI, le rendía culto a la inmortalidad.
Y es que al magistrado no le ha interesado, las críticas sobre su desempeño, luego de que fuera severamente cuestionado por algunos periodistas de que impuso a un suyo sobrino Ramón Jiménez, como juez que actualmente se desempeña en el municipio de Zacatelco, menos le importara la imagen del TSJ.
Lamentablemente, lo poco o mucho que hicieron exmagistrados como Yolanda Camarillo López, Rufino Mendieta Cuapio, Sandra Juárez Domínguez, entre otros, por generar certidumbre en el tribunal se lo llevó el viento.
Nuevamente la imagen del tribunal ha decaído porque simplemente en la integración del Consejo de la Judicatura, inclinó la balanza a quien no lo merecía y ahora algunos de ellos están sujetos a investigación porque simplemente sigue litigando como suele suceder con Hugo Gaspar García.
Así es que el magistrado presidente carece de credibilidad dentro de dicho poder, y que quede claro no por excesos en el manejo del dinero público, sino porque duerme el sueño de los justos y más aún cree que dicho encargo es vivir dentro de un castillo donde todos le deben rendir pleitesías.
Aplican la ley contra policías
Trascendió que en la semana pasada el juzgado primero de lo penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer determinó aplicar auto de formal prisión a varios de los policías estatales que incurrieron en el delito de coalición, por lo que ahora su situación jurídica se agravará.
Y lamentablemente, los autores intelectuales de este movimiento gozan de la impunidad que tanto priva en el país y el estado. ¡Ver para creer!…
Regidor en pre-campaña
¿Qué regidor del municipio de Tlaxcala, anda en precampaña regalando arbolitos?… Y es que este servidor público trata de ganarse los adeptos de la ciudadanía a costas –dicen- de los recursos del erario público porque en las elecciones intermedias pretende buscar una diputación local.
¿Imposición?
La diputada local, Lorena Cuéllar Cisneros, busca por todos los medios que uno de sus incondicionales de nombre Javier Santillán, quede como integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Sin embargo, algunos de sus colegas impugnarán al exsecretario del ayuntamiento de Tlaxcala porque la convocatoria establece que no debió haber ocupado algún público seis meses antes de emitirse la misma. Acaso, podrá más el capricho de una política más que lo normativo.