DESAHOGAN DEMANDAS DE DOCENTES JUBILADOS

05 julio, 2011

Por la REDACCIÓN

La Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Karina Torres Vázquez, informó que ya están en proceso de desahogo unas 200 demandas por prestaciones que reclaman algunos sindicatos-como el de los maestros jubilados-, que son denominados juicios especiales.

La funcionaria precisó que estos juicios especiales se tramitan cuando son reclamadas algunas prestaciones, como la prima de antigüedad, que es una de las principales demandas de los maestros jubilados, la cual se calcula en función a los años de servicio prestado.

Añadió que la Ley Federal de Trabajo establece que tras un determinado tiempo laboral resulta obligatoria la prima de antigüedad en algunos puestos, pero expuso que en el caso de los docentes jubilados la dependencia a su cargo tendrá que revisar detenidamente cada uno de los expedientes.

De esta forma, Torres Vázquez indicó que este grupo de maestros se encuentra bajo un régimen especial, pues dependían de un Organismo Público Descentralizado, que es la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, en el que se manejaban reglas claras respecto del contrato colectivo de trabajo.

Luego apuntó que de los 500 docentes jubilados registrados ante la JLCyA se han iniciado a la fecha unos 200 juicios especiales que competen directamente a la junta, dependencia que funge como un tribunal de justicia laboral.

Sobre este último punto, remarcó que la JLCyA no puede negociar el pago de ninguna prestación, puesto que no es parte de su procedimiento, de ahí que los maestros jubilados pueden acudir a la junta sólo a solicitar que se imparta justicia laboral.

“Al presentar su demanda les señalamos día y hora para la conciliación, presentación de pruebas y dependiendo de ello se determina si es necesario señalar hora y día especifico para el desahogo y una vez desahogado el caso se puede emitir un laudo”, finalizó.

 

Comentarios